More
    InicioSalud a DiarioFDA recomienda suspender el uso de productos homeopáticos para la dentición

    FDA recomienda suspender el uso de productos homeopáticos para la dentición

    Publicado

    Si bien la homeopatía es considerada por muchos médicos como poco menos que un fraude, se trata de un sistema de medicina alternativa debidamente regulado por Cofepris en el cual muchas personas tienen fe, incluso suministrando este tipo de productos en menores de edad, situación que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos recomienda frenar de forma inmediata.

    De acuerdo con un anuncio dado a conocer por la FDA el pasado 30 de septiembre, algunas tabletas y geles homeopáticos utilizados para disminuir el dolor en niños en etapa de dentición podrían ser potencialmente peligrosos para éstos, llegando incluso a provocar convulsiones, pues a pesar de contener compuestos naturales estos podrían no encontrarse debidamente regulados por la FDA.

    “Los consumidores de este tipo de productos deben de buscar atención médica inmediata si sus niños presentan convulsiones, dificultad para respirar, letargo, sueño excesivo, fatiga muscular, constipación, dificultad para orinar o agitación”, señala la FDA en la declaración emitida el viernes pasado.

    Asimismo el organismo sugiere seguir las recomendaciones de la Academia Americana de Pediatría y utilizar otro tipo de productos que ayudan a disminuir el dolor durante este proceso como pueden ser mordederas o galletas sin endulzar especiales para la dentición. Del mismo modo se recomienda no utilizar productos congelados.

    Cabe destacar que ésta no es la primera ocasión en que la FDA emite una alerta de seguridad en contra de productos homeopáticos para la dentición en infantes, pues ya en 2010 se presentó el caso de una tableta que entre sus ingredientes incluía belladonna, una planta venenosa que en altas concentraciones puede provocar la muerte.

    Más recientes

    Marcha de médicos en todo México: Fecha, lugar y motivos de las quejas

    La marcha de médicos está planeada para llevarse a cabo el sábado 15 de noviembre de 2025 en distintas ciudades de México.

    Obesidad, factor de riesgo poco conocido para la pérdida auditiva

    La obesidad aumenta el riesgo de padecer una amplia variedad de enfermedades que van desde la diabetes hasta la pérdida auditiva.

    Prediabetes: ¿Quiénes deben hacerse una prueba de detección?

    La detección de la prediabetes se logra mediante un análisis de sangre y lo ideal es que todas las personas se hagan una revisión al cumplir 35 años.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: síntomas y causas de esta enfermedad genética ultrarrara

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad rara en la que existen mutaciones que no permiten metabolizar los triglicéridos.

    Más contenido de salud

    Marcha de médicos en todo México: Fecha, lugar y motivos de las quejas

    La marcha de médicos está planeada para llevarse a cabo el sábado 15 de noviembre de 2025 en distintas ciudades de México.

    Obesidad, factor de riesgo poco conocido para la pérdida auditiva

    La obesidad aumenta el riesgo de padecer una amplia variedad de enfermedades que van desde la diabetes hasta la pérdida auditiva.

    Prediabetes: ¿Quiénes deben hacerse una prueba de detección?

    La detección de la prediabetes se logra mediante un análisis de sangre y lo ideal es que todas las personas se hagan una revisión al cumplir 35 años.