More
    InicioFecalismo, el latente problema que afecta la salud de tus pacientes en...

    Fecalismo, el latente problema que afecta la salud de tus pacientes en la CDMX

    Publicado

    La contaminación ambiental es un grave problema que enfrentan las grandes metrópolis del mundo, pero en el caso específico de la Ciudad de México se ha detectado que de manera anual se emite al aire media tonelada de residuos fecales, por lo que se considera que eso es uno de los factores que ha provocado la proliferación de enfermedades gastrointestinales entre los capitalinos.

    Lo anterior fue comentado por Irma Aburto López, especialista en Salud Pública de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien añadió que aunque la mayoría de las heces fecales son de animales como perros y gatos, en los últimos años se han incrementado de manera considerable los residuos humanos debido al aumento de personas en situación de calle que defecan en la vía pública.

    En ese sentido, el fecalismo se ha convertido en uno de los principales factores que propician la transmisión de enfermedades como el cólera, gastroenteritis viral o bacteriana entre tus pacientes.

    Utilidad de las heces fecales

    Por otra parte, aunque las heces fecales son el desperdicio del organismo, diversos estudios les han encontrado utilidades, como lo demuestra un trabajo de científicos de la Universidad de Carolina, el cual encontró que a través del análisis de los residuos se puede predecir la inteligencia que tendrá un bebé.

    De igual forma, en el 2016 la Universidad de Leyde, ubicada en Holanda, instaló el primer banco de heces en el mundo, con el objetivo de facilitar los trasplantes fecales a pacientes que sufren de infecciones intestinales crónicas.

    Más recientes

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.

    Entrevista con el CEO de GE HealthCare México sobre el cáncer de próstata y la innovación médica

    Actualmente el cáncer de próstata es el tumor que provoca más fallecimientos en hombres mayores de 60 años en México.

    Más contenido de salud

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.