More
    InicioFederación Internacional de Diabetes realizará la primera encuesta mundial sobre ECV en...

    Federación Internacional de Diabetes realizará la primera encuesta mundial sobre ECV en personas con diabetes

    Publicado

    A través de comunicado de prensa la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la farmacéutica Novo Nordisk anunciaron la realización de la primera encuesta mundial sobre enfermedades cardiovasculares en personas con diabetes tipo 2.

    Dentro del comunicado se menciona que la intención de la encuesta es mejorar el nivel de conocimiento y conciencia de la presencia de enfermedades cardiovasculares en el paciente con la citada enfermedad crónica. La encuesta estará disponible en múltiples idiomas hasta marzo de 2018.

    De acuerdo a la FID, las enfermedades cardiovasculares son la causa de muerte más común entre las personas con diabetes tipo 2, mismas que son responsables del 54 por ciento de las muertes registradas en México.

    La probabilidad de morir a consecuencia de un infarto del corazón es mayor en presencia de múltiples factores de riesgo como la obesidad, la diabetes y la hipertensión, por lo que el aumento en la cantidad de cualquiera de estos padecimientos aumenta directamente la presencia de las ECV”, mencionó Miguel Ángel Arreola Pereyra, director médico de Novo Nordisk México.

    La Federación Mexicana de Diabetes, adscrita a la FID, en voz de su directora ejecutiva, Gisela Ayala Téllez, menciona que: “el gran beneficio de los cambios de comportamiento que nos llevan a un estilo de vida saludable ayudan al control de diabetes tipo 2 y a prevenir enfermedades cardiovasculares; tendemos a minimizar las consecuencias de no cuidar la diabetes o a no saber qué acciones tomar para hacerlo. El objetivo de esta encuesta es determinar el nivel de conocimiento y dirigir nuestros mensajes a los temas que más se necesitan”.

    Los expertos indicaron que la finalidad principal de este estudio es informar a las autoridades de salud, realizadores de las políticas públicas y actores relevantes dentro del sector salud acerca de esta complicación común y grave de la diabetes. Esto permitirá poder definir las acciones que se requieren para fortalecer el conocimiento y la sensibilidad en torno a las enfermedades cardiovasculares entre las personas con diabetes tipo 2 que permitan mejorar su salud y calidad de vida.

    El Dr. Miguel Ángel Arreola Pereyra, agregó que “requerimos tener un profundo entendimiento y concientización de la relación de diabetes tipo 2 con enfermedades cardiovasculares, por su trascendencia personal y comunitaria en morbilidad y mortalidad. Estas acciones nos dan la posibilidad incidir positivamente en la evolución de los pacientes con la labor de aprender y difundir el conocimiento”.

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.