More
    InicioConsultorioFemTech, ¿qué es y por qué es importante en la industria de...

    FemTech, ¿qué es y por qué es importante en la industria de la salud?

    Publicado

    En fechas recientes el concepto ha FemTech ganado relevancia a nivel mundial. En especial porque surgió para acabar con las injusticias que persisten dentro de campos como la ciencia y la salud.

    Aunque en los últimos años han habido avances significativos en la equidad de género en la ciencia, aún queda un largo camino por recorrer en el ámbito de la propiedad intelectual y la innovación médica. Y lo que es más preocupante es que falta desarrollar más innovación en salud femenina.

    En México, menos del 10% de las solicitudes de patentes nacionales son de inventoras (IMPI 2023). Mientras que a nivel mundial sólo el 17.7% de los inventores en solicitudes internacionales de patentes son mujeres, según datos de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

    ¿Qué significa FemTech?

    A partir de lo anterior surgió el concepto FemTech y se refiere a la tecnología enfocada en la salud femenina. Y lo más relevante es que cada vez adquiere más relevancia a nivel global.

    Aunque en países como Estados Unidos las startups de FemTech han recaudado más de 1.1 mil millones de dólares en inversión, en México el interés todavía es muy poco. Además a nivel global solamente entre el 2% y 4% de la inversión en biotecnología se asigna a investigación y desarrollo enfocados a la mujer.

    “La ciencia debe responder a las necesidades de toda la población y para eso es indispensable que más mujeres participen en la innovación y que existan recursos suficientes para impulsar la investigación, especialmente en salud femenina”, afirma Mercedes Gutiérrez Smith, CEO de Timser Group, laboratorio biomédico mexicano dirigido por mujeres.

    Panorama de FemTech en México

    Con este contexto, Timser ha desarrollado varias patentes, entre ellas una en biomarcadores en sangre para la detección temprana del cáncer cervicouterino que ha sido otorgada en 20 diferentes países.

    Mientras que su más reciente innovación es Preventix. Se trata de una prueba de biomarcadores en sangre que permite identificar señales de alerta en etapas tempranas de cáncer cervicouterino con una precisión superior al 85%. Con esto ofrece una alternativa más cómoda, más exacta y menos invasiva que los métodos tradicionales.

    ¿Se puede lograr una equidad entre patentes de hombres y mujeres?

    A pesar de los esfuerzos, los expertos advierten que la equidad en solicitudes de patentes podría tardar más de tres décadas en alcanzarse.

    México tiene una oportunidad única para convertirse en un motor de innovación en FemTech con una comunidad científica en crecimiento y talento altamente calificado, el país puede consolidarse como un referente en el desarrollo de biotecnología y ciencia para la mujer.

    Fomentar el acceso equitativo a la propiedad intelectual y fortalecer el ecosistema de innovación como la inversión en I+D permitirá que más inventoras contribuyan al avance de la medicina, beneficiando no solo a la salud femenina, sino a toda la sociedad.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    IMSS organizará un mundial de fútbol para niños con Síndrome de Down en 2026 y así será

    En el torneo Fútbol IMSS 21 para niñas y niños con Síndrome de Down participarán 58 equipos del 19 al 31 de mayo de 2026.

    Geriatría proactiva: cómo preparar al sistema de salud para una población longeva y activa

    La esperanza de vida ha aumentado de forma notable en las últimas décadas. Hoy...

    Cofepris se pronuncia acerca de la vacuna actualizada de Pfizer contra la Covid-19

    Cofepris aclaró que la vacuna actualizada de Pfizer contra la Covid-19 todavía no tiene el permiso para su comercialización en el sector privado.

    Johnson & Johnson compra a Halda Therapeutics para revolucionar el tratamiento contra el cáncer

    Johnson & Johnson anunció la compra de la empresa de biotecnología Halda Therapeutics por un monto aproximado de 3,050 millones de dólares.

    Más contenido de salud

    IMSS organizará un mundial de fútbol para niños con Síndrome de Down en 2026 y así será

    En el torneo Fútbol IMSS 21 para niñas y niños con Síndrome de Down participarán 58 equipos del 19 al 31 de mayo de 2026.

    Geriatría proactiva: cómo preparar al sistema de salud para una población longeva y activa

    La esperanza de vida ha aumentado de forma notable en las últimas décadas. Hoy...

    Cofepris se pronuncia acerca de la vacuna actualizada de Pfizer contra la Covid-19

    Cofepris aclaró que la vacuna actualizada de Pfizer contra la Covid-19 todavía no tiene el permiso para su comercialización en el sector privado.