More
    Inicio#BreakingNewsLópez-Gatell alerta por los efectos del consumo de fentanilo: “En México todavía...

    López-Gatell alerta por los efectos del consumo de fentanilo: “En México todavía no hay una crisis de salud”

    Publicado

    • Este opioide sintético, como analgésico, es 100 veces más potente que la morfina y 50 más que la heroína.
    • El fentanilo clandestino es un problema de salud pública en países como Estados Unidos porque ha provocado un aumento en las muertes por sobredosis.
    • Cuando se mezcla con otras sustancias como la xilacina, el cual es un producto de uso veterinario usado como sedante, causa úlceras y necrosis en la piel.

     

    Cada vez es más común escuchar noticias acerca del fentanilo. Aunque no se trata de una droga nueva sí ha mostrado un aumento exponencial en su consumo. Incluso se afirma que es responsable del aumento causado por sobredosis en países como Estados Unidos.

    Acerca de este tema, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, afirmó que se trata de una de las drogas más peligrosas y adictivas de la actualidad. Aunque agregó que por fortuna en la actualidad México no enfrenta un problema de salud pública y aseguró que se hará todo lo posible para que no ocurra.

    El funcionario resaltó que la ausencia de bienestar y de oportunidades, marginación social y económica contribuyen al consumo de sustancias psicoactivas.

    Un medicamento que debe ser empleado exclusivamente con fines médicos

    En el caso del fentanilo, dijo que es un fármaco utilizado exclusivamente como analgésico en la atención médica para quitar dolor crónico y como anestésico en cirugías, pero desde hace algunos años se utiliza como droga ilegal.

    Subrayó que esta sustancia es un opioide sintético que, como analgésico, es 100 veces más potente que la morfina y 50 más que la heroína. Se encuentra como líquido inyectable, pastillas, cápsulas o polvo.

    Explicó que cuando este opioide se mezcla con otras sustancias como la xilacina, el cual es un producto de uso veterinario usado como sedante, causa úlceras y necrosis en la piel.

    Detalló que el fentanilo es una de las drogas más devastadoras, ya que causa pérdida de la voluntad en las personas y falta de capacidad para realizar cualquier actividad social. También rompe lazos familiares y provoca pérdida de bienes y vínculos sociales.

    Muertes por sobredosis aumentan por culpa del fentanilo

    Ahora bien, un problema cada vez más serio es el causado por las sobredosis de opioides. Tan sólo en Estados Unidos se registran más de 100,000 casos fatales al año y la tendencia se mantiene a la alza.

    Por su parte, el opioide sintético más consumido es el fentanilo y su impacto se encuentra en aumento constante. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), las muertes por sobredosis se han incrementado en casi un 50 por ciento durante las últimas dos décadas.

    También menciona que la pandemia ha sido identificada como uno de los principales contribuyentes al último aumento de muertes por sobredosis. Sin embargo, los expertos coinciden en que en realidad sólo exacerbó una crisis que existía mucho antes de la causada por la Covid-19.

     

    También lee:

    Anestesiólogo mexicano es acusado de narcotráfico por comprar fentanilo legalmente

    Opioides sintéticos ya provocan más muertes por sobredosis que la heroína

    Fentanilo provoca un aumento en las muertes por sobredosis

    Más recientes

    Día Mundial de la Seguridad del Paciente: Por este motivo se conmemora el 17 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Seguridad del Paciente en la edición de 2025 será: "Medicación segura, atención segura".

    Farmacias Similares y CVS fortalecen su presencia en Estados Unidos con productos Dr. Simi

    Farmacias Similares y CVS: alianza estratégica para llegar al mercado hispano en Estados Unidos La...

    Vida saludable después de los 65: lo que hay que hacer hoy

    Lograr una vida saludable no es imposible pero sí implica un compromiso total del paciente para adoptar nuevos hábitos.

    Desigualdad en el acceso a especialistas médicos entre zonas rurales y urbanas en México

    El acceso a la atención médica especializada es un desafío persistente en México, marcado...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Seguridad del Paciente: Por este motivo se conmemora el 17 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Seguridad del Paciente en la edición de 2025 será: "Medicación segura, atención segura".

    Farmacias Similares y CVS fortalecen su presencia en Estados Unidos con productos Dr. Simi

    Farmacias Similares y CVS: alianza estratégica para llegar al mercado hispano en Estados Unidos La...

    Vida saludable después de los 65: lo que hay que hacer hoy

    Lograr una vida saludable no es imposible pero sí implica un compromiso total del paciente para adoptar nuevos hábitos.