More
    InicioFertilidad masculina se ha reducido más de 50% en los últimos 40...

    Fertilidad masculina se ha reducido más de 50% en los últimos 40 años

    Publicado

    La fertilidad masculina se ha reducido en 52.4 por ciento en Norteamérica, Europa y Australia a lo largo de los últimos 40 años. Así lo dio a conocer un estudio efectuado por la Sociedad Americana de Andrología en 42 mil hombres desde 1973 y hasta 2011.

    Como consecuencia de esta baja calidad en el espermatozoide de los varones en la actualidad, los bancos de esperma batallan cada vez más para conseguir donadores viables. Tan sólo en China, una clínica reveló que únicamente el 18 por ciento de sus donadores se encontraba en óptimas condiciones.

    Además, la concentración de espermatozoides obtuvo por resultado la cantidad de 47 millones por mililitro en hombres considerados fértiles, un nivel muy bajo si lo comparamos con la cantidad de 99 millones por mililitro encontrado en el año 1973.

    Los hombres que no probaron ser fértiles cuentan con una producción por debajo de los 15 millones espermatozoides, de acuerdo al criterio de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Lo cual resulta alarmante ante la apatía de los hombres por hacer algo para mejorar su salud reproductiva.

    fertilidad

    La disminución de la producción de espermatozoides se atribuye a diversos factores, los cuales van desde el tabaquismo en las madres al momento de la concepción, el uso de sustancias adictivas en los hombres a lo largo de su vida y otros factores como la exposición a rayos X, plaguicidas y el estrés.

    De tal modo, resulta importante que los médicos tomen cartas en el asunto y motiven a sus pacientes para que acudan a una revisión de su nivel de producción de espermatozoides, pues sólo de esta manera se podrá ayudarlos en la prevención de graves consecuencias como el cáncer, la obesidad y otros padecimientos mortales que afectan directamente a la funcionalidad de los bancos de semen tanto como a la salud masculina e incluso… el futuro de la raza humana.

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.