More
    Inicio#BreakingNewsFiestas de Navidad y Año Nuevo: Consejos para personas con alergias

    Fiestas de Navidad y Año Nuevo: Consejos para personas con alergias

    Publicado

    Durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo es importante asegurar que las celebraciones no se vean empañadas por complicaciones en pacientes que sufren de asma, rinitis o alergias alimentarias. Durante esta temporada son los más expuestos a presentar afectaciones.

    Tan sólo es necesario recordar que la prevalencia del asma es del 3 al 5% de la población global. Además muchos de ellos se acompañan de otras enfermedades alérgicas como rinitis, dermatitis atópica o incluso alergia alimentaria.

    En ese contexto, la conciencia sobre los desencadenantes presentes en esta temporada es esencial. Y más aún cuando en México el asma afecta a 8.5 millones de personas y es considerada una de las principales enfermedades no transmisibles.

    Correcta alimentación durante las fiestas de Navidad

    En esta temporada de celebración, donde platillos tradicionales como el bacalao, los tamales o las ensaladas pueden contener alérgenos comunes como pescado, huevo, frutos secos, leche, mariscos, trigo o ajonjolí, es fundamental identificar los ingredientes que podrían desencadenar reacciones alérgicas en algunos pacientes para tomar la decisión informada sobre con qué alimentos se pueden sustituir.

    Recordemos que, a nivel mundial, el 3% de la población tiene algún tipo de respuesta alérgica a estos ingredientes que pueden manifestarse por síntomas gastrointestinales, cutáneos o respiratorios, convirtiendo las festividades en momentos de preocupación.

    El Dr. Said Arablin Oropeza, médico especialista en inmunología y alergología pediátrica, y gerente médico de inmunología de Sanofi, explica que tanto el asma como las alergias alimentarias involucran una respuesta exagerada del propio sistema inmunológico a cosas que normalmente son “inofensivas”.

    “En el caso del asma la respuesta está dirigida principalmente hacia las vías respiratorias a nivel bronquial. Mientras que, en las alergias alimentarias, la respuesta afecta al sistema gastrointestinal”.

    Algunos síntomas posteriores al consumo del alimento alérgeno incluyen desde vómito, diarrea o erupciones en la piel hasta dificultad para respirar. No obstante, debido a la variabilidad de los síntomas, es fundamental buscar asesoramiento médico ante la sospecha de una alergia.

    Una de las principales inquietudes entre las personas con alergias y sus familias es tener que renunciar a sus alimentos favoritos. Hoy en día, existen diversos sustitutos para consumir el platillo de manera segura como leches vegetales, puré de plátano o compota de manzana como sustituto en recetas de repostería en que se utiliza huevo, quinoa o arroz como base en lugar de pastas de trigo. Esto, de acuerdo con cada paciente en particular.

    Además, el doctor Said Arablin subraya la relevancia de llevar consigo el tratamiento de rescate ante posibles reacciones alérgicas, así como no dejar de lado el tratamiento de control del asma.

    En la actualidad existen opciones terapéuticas de última generación para abordar eficazmente la inflamación tipo 2 asociada a esta condición respiratoria y su coexistencia con otras enfermedades alérgicas sistémicas.

    ¿Cómo evitar que las fiestas de Navidad se conviertan en tragedias?

    Es importante informarse sobre los ingredientes de los alimentos que se consumirán y comunicarlo, si es posible, a las personas que los prepararán. La prevención y la comunicación son factores clave para disfrutar de las festividades, sin preocupación.

    A pesar de que del 2 a 9% de las exacerbaciones de asma son provocadas por reacciones alimentarias, estas constituyen la principal causa de muerte ante respuestas alérgicas a los alimentos. Por lo que enfatizar el diagnóstico oportuno de alergias y el control adecuado es crucial ya que la coexistencia de asma y alergia alimentaria intensifica los síntomas.

     

    También lee:

    Comediante hace chiste de médicos y causa el enojo de los doctores (VIDEO)

    Los países con la mejor cobertura sanitaria en el mundo

    Salario emocional, ¿cómo mejora la salud de los trabajadores?

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.