More
    InicioCorporativo español construirá el nuevo Hospital del ISSSTE en Tláhuac

    Corporativo español construirá el nuevo Hospital del ISSSTE en Tláhuac

    Publicado

    Autoridades del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a través de sus representantes en la demarcación territorial correspondiente a en la delegación Tláhuac, de la capital de la república, confirmaron que será una empresa española la encargada de la edificación del su nuevo hospital en la zona oriente de la Ciudad de México.

    Infraestructura ISSSTE | 92 millones de euros para Sacyr por nuevo Hospital de Tláhuac

    Con esto en mente y tomando como referencia la información materializada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico Milenio, la empresa española Sacyr será la encargada del diseño, construcción y equipamiento del Hospital General de la Delegación Regional Sur de la Ciudad de México. El proyecto incluye su operación y mantenimiento durante 23 años, a partir de su edificación.

    Fechas | La construcción comenzará este año y se prolongará hasta el tercer trimestre de 2019

    De acuerdo con la institución de salud, el nuevo Hospital de Tláhuac brindará atención médica personalizada a más de 1.2 millones de personas de la zona sur de la capital de la república. Con con un total de

    • 250 camas y 36 consultorios; para atender,
    • 32 especialidades médicas; en un total de
    • 33 mil 480 metros cuadrados.

    Dato:
    Sacyr Concesiones ocupa el sexto puesto en el ranking de los gestores de concesiones de infraestructuras de transporte del mundo de Public Works Financing (PWF) con 38 activos distribuidos en diez países:

    España, Portugal, Chile, Colombia, Italia, Irlanda, Perú, México, Paraguay y Uruguay
    (El Español, 2017).

    Imagen: Commons

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.