More
    InicioFirman acuerdo UAEH, ISSSTE y Medicina Fetal México

    Firman acuerdo UAEH, ISSSTE y Medicina Fetal México

    Publicado

    Autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), en coordinación con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y representantes de Medicina Fetal México (MFM), dieron a conocer este lunes 24 de abril la firma de un convenio de colaboración para la prevención de los diferentes tipos de enfermedades que se pueden presentar durante el embarazo.

    Siguiendo esta línea argumentativa y de acuerdo con la información materializada en un artículo publicado por el diario local El Independiente, el acuerdo que fue suscrito en la Ciudad de Pachuca, en el Estado de Hidalgo, tiene como finalidad la atención médica especializada para la detección de anomalía asociadas con el desarrollo del feto, tales como:

    • Labio leporino;
    • Problemas pulmonares;
    • Patologías cardiovasculaes; así como
    • Atención a las madres; para prevenir,
    • Padecimientos como la preeclampsia.

    La firma del convenio de colaboración fue realizada por:

    1. ISSSTE: José Antonio Copca, delegado estatal.
    2. FMF: Rogelio Cruz Martínez, director general de la fundación.
    3. UAEH: Adolfo Pontigo Loyola, rector de la universidad.

    Luego de la firma, el delegado estatal del ISSSTE destacó la importancia de este esfuerzo de colaboración para los derechohabientes, que se traduce en beneficios sustanciales para la atención con un rango mayor de profesionalización.

    Con estudios que realizará la unidad de Medicina Fetal, apoyados por la UAEH, podremos detectar a las 11 semanas de embarazo si el feto está propenso a alguna cromosopatía o algún defecto congénito, inclusive si la madre puede desarrollar preeclampsia.

     

    Imagen: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.