More
    InicioPacto de atención médica aún sin seguridad social

    Pacto de atención médica aún sin seguridad social

    Publicado

    Autoridades del la Secretaría de Salud Pública Federal en compañía de representantes de Instituto Mexicano del Seguro Social  (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) firmaron el pasado 3 de marzo un pacto de colaboración médica que tiene como objetivo atender a personas que incluso no tengan algún tipo de protección o seguridad social.

    En este orden de ideas y de acuerdo con la información expresada en un artículo publicado por el reconocido periódico local El Popular, la firma del convenio se dio en el marco de las actividades por las que el titular de la Secretaría de Salud Nacional (Ssa), José Narro Robles, visitó algunas regiones del Estado de San Luis Potosí e inauguró, entre otras cosas, el 17 Congreso de Investigación de Salud Pública.

    El pacto de colaboración fue firmado durante la ceremonia de inauguración de la XVI Reunión Nacional Ordinaria del Consejo Nacional deSalud (CONASA), al que se suscribieron el secretario de salud federal y los directores de las instituciones sanitarias Mikel Arriola Peñaloza  IMSS) y José Reyes Baeza Terrazas, (ISSSTE). También se contó con la presencia del gobernador de la Entidad, Juan Manuel Carreras López.

    Al respecto, José Barro Robles explicó que la medida pretende alcanzar la cobertura nacional de salud, una de las metas específicas del Plan Nacional de Desarrollo (PND 2012-2018) proyectado hasta el año 2017, una de las principales tareas pendientes por parte de la administración de Enrique Peña Nieto.

    El principal objetivo de este documento es fijar los lineamientos generales para el intercambio de servicios de salud entre todas las instituciones del sector, para beneficio de los mexicanos. Participarán también las secretarías de las 32 entidades federativas, los Institutos Nacionales de Salud y los hospitales de altaespecialidad, así como otras instituciones públicas del ramo.

     

     

    Imagen: Commons

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del examen

    La CIFRHS publicó el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del ENARM 2025 y aquí lo puedes descargar.

    Así puedes identificar los mejores hospitales para la residencia médica en México

    La plataforma CALI TAG creada por la asociación Médicos en Formación permite conocer los mejores hospitales para la residencia médica.

    Las especialidades médicas más solicitadas por los aspirantes en el ENARM

    Algunas de las especialidades médicas más solicitadas en el ENARM son Otorrinolaringología, Oftalmología y Cirugía General.

    Linfoma de Hodgkin: Semáforo de síntomas acomodados por gravedad

    Los síntomas del linfoma de Hodgkin se puede dividir en tres grupos (rojo, amarillo y verde) por su peligrosidad igual que un semáforo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del examen

    La CIFRHS publicó el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del ENARM 2025 y aquí lo puedes descargar.

    Así puedes identificar los mejores hospitales para la residencia médica en México

    La plataforma CALI TAG creada por la asociación Médicos en Formación permite conocer los mejores hospitales para la residencia médica.

    Las especialidades médicas más solicitadas por los aspirantes en el ENARM

    Algunas de las especialidades médicas más solicitadas en el ENARM son Otorrinolaringología, Oftalmología y Cirugía General.