More
    InicioFirman ISSSTE e IPN convenio de cooperación mutua en 11 disciplinas médicas

    Firman ISSSTE e IPN convenio de cooperación mutua en 11 disciplinas médicas

    Publicado

    Con la intensión de obtener un beneficio mutuo en materia de salud, autoridades del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y del Centro de Investigación de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) firmaron un acuerdo en el que se comprometen a colaborar mutuamente en la elaboración de programas de investigación especializada en 11 disciplinas médicas, además de realizar estudios médicos en conjunto y promover actividades académicas científicas.

    Dentro de la ceremonia oficial del acuerdo estuvieron presentes José Reyes Baeza Terrazas, director general del ISSSTE, y José Mustre de León, quien se desempeña como director general del Cinvestav, quienes se comprometieron a impulsar la investigación médica y científica en nuestro país, además de fomentar el intercambio en materia de salud.

    Las 11 áreas que se especifica que se trabajará en conjunto son: biología molecular y celular, bioquímica, biomedicina, farmacología, inmunología, neurociencias, genética, patología, virología, salud pública y física médica, dentro de las cuales se buscará innovar y crear nuevos protocolos y métodos de atención.

    Por su parte, José Reyes Baeza Terrazas, titular del ISSSTE, expresó el origen de esta unión.

    Antes de mirar hacia afuera hay que voltear hacia adentro y desarrollar mayor investigación científica en beneficio de los derechohabientes, razón por la cual hoy dos grandes instituciones nos vamos a fusionar en el tema de la salud que es de interés mutuo.

    Por último, se anunció que gracias a este convenio se promoverá el intercambio de estudiantes de posgrado y de instalaciones de ambos organismos.

    Más recientes

    Jubilación de un médico, ¿en qué momento es mejor retirarse y por qué?

    La jubilación de un médico depende de su edad y capacidad cognitiva y física, además de sus necesidades financieras y plan de retiro.

    Pharma 4.0: ¿Qué es y cuáles son sus características?

    Pharma 4.0 se refiere a la transformación digital del sector farmacéutico para aprovechar al máximo la tecnología y los avances digitales.

    Cáncer de próstata, acabar con los prejuicios ayuda a mejorar los diagnósticos

    El cáncer de próstata es una enfermedad con una alta probabilidad de supervivencia cuando se diagnostica de manera temprana.

    Amicretina, nuevo prometedor tratamiento de Novo Nordisk contra la diabetes y obesidad

    Amicretina es un tratamiento experimental creado para el manejo de la diabetes mellitus pero además también ayuda a bajar de peso.

    Más contenido de salud

    Jubilación de un médico, ¿en qué momento es mejor retirarse y por qué?

    La jubilación de un médico depende de su edad y capacidad cognitiva y física, además de sus necesidades financieras y plan de retiro.

    Pharma 4.0: ¿Qué es y cuáles son sus características?

    Pharma 4.0 se refiere a la transformación digital del sector farmacéutico para aprovechar al máximo la tecnología y los avances digitales.

    Cáncer de próstata, acabar con los prejuicios ayuda a mejorar los diagnósticos

    El cáncer de próstata es una enfermedad con una alta probabilidad de supervivencia cuando se diagnostica de manera temprana.