More
    InicioFiscal de Oaxaca niega que se criminalice la profesión médica en México

    Fiscal de Oaxaca niega que se criminalice la profesión médica en México

    Publicado

    El caso del Dr. Luis Alberto Pérez Méndez, quien enfrenta cargos como presunto responsable del delito de homicidio culposo eventual por negligencia médica cometido en agravio de un menor de edad en Oaxaca, se encuentra lejos de alcanzar su cierre, situación que ha derivado en una discusión nacional en torno a la criminalización de la profesión médica, así como al actuar de los médicos ante situaciones similares.

    De tal forma, pese a que se detuvo el paro nacional de médicos programado para el pasado 13 de abril, las manifestaciones que exigen no criminalizar la profesión del médico en nuestro país se han mantenido, provocando diferencia de opiniones, pues Rubén Vasconcelos Méndez, Fiscal General de Justicia de Oaxaca, asegura que la ley debe aplicarse firmemente sin complacencias, distinciones ni privilegios, razón por la que el caso dista de ser una criminilización de la profesión médica, para tratarse simplemente de acatar las leyes.

    Acerca del caso del Dr. Luis, el fiscal oaxaqueño comentó que nadie puede estar por encima de la ley, por lo cual afirmó que se cuentan con los elementos suficientes para declarar al médico, aunque afirmó que son necesarias más investigaciones para poder emitir una decisión definitiva.

    Respetuosos de la decisión de los magistrados y conocedores de la importante labor social que realizan los médicos del país, me permito afirmar que, en este caso, la Fiscalía presentó datos de prueba suficientes que hicieron que dos jueces distintos declararan la probable responsabilidad del imputado en la comisión del delito referido.

    Por lo pronto, son varios los especialistas los que han comentado que la criminalización al gremio fractura la relación médico-paciente porque ya no existe confianza entre ambas partes.

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.