More
    InicioFracasa tratamiento que supliría los trasplantes de heces

    Fracasa tratamiento que supliría los trasplantes de heces

    Publicado

    A últimas fechas los trasplantes de heces se han convertido en opción de tratamiento para quienes sufren infecciones estomacales recurrentes producidas por Clostridium difficile; sin embargo, las causas de su efectividad siguen siendo un misterio, pues una píldora que contenía bacterias del microbioma humano, la cual se esperaba se convirtiera en éxito, ha fracasado rotundamente.

    La start-up Seres Therapeutics creó el medicamento SER-109 a fin de tratar a pacientes con infecciones crónicas por Clostridium difficile, ya que en ocasiones los antibióticos empeoran el cuadro al destruir las bacterias benéficas y permitir la proliferación del patógeno, y aunque el trasplante de heces ha ofrecido resultados positivos, la empresa decidió eliminar el factor desagradable y aislar las esporas de las bacterias benéficas en forma de pastilla al tiempo que excluía microbios que propagan enfermedades como listeria y salmonelosis.

    A principios de año algunos investigadores de Seres Therapeutics, Clínica Mayo y el Hospital General de Massachusetts, en Estados Unidos, publicaron un estudio en Journal of Infectious Diseases en el que anunciaban la eficacia del tratamiento con SER-109 en la prevención de infecciones de Clostridium difficile durante ensayos de fase inicial.

    Sin embargo, los resultados de fases más avanzadas indicaron que no existe diferencia significativa en el resultado de los pacientes tratados con esta terapia frente a aquellos que recibieron placebos.

    Seres Therapeutics recibió 10 millones de euros de Nestlé para financiar este proyecto y tenía una capitalización de mercado de mil 250 millones de euros antes de que el valor de sus acciones cayera 78 por ciento tras la noticia de su fracaso.

    En un comunicado de prensa, Seres indicó que esto era algo “incoherente” con sus expectativas. No obstante, aún tiene otros dos tratamientos más en ensayos clínicos: uno para colitis ulcerosa y otro para Clostridium difficile.

    El presente resultado muestra que el microbioma humano aún es muy complejo para los científicos, y aunque SER-109 hubiera tenido éxito, el siguiente paso habría sido dar una explicación al respecto, lo que sigue siendo un misterio.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Hospitales verdes: 10 características principales que deben tener

    Los hospitales verdes son espacios amigables con el medio ambiente que buscan sanar a los pacientes pero sin enfermar al planeta.

    Salud cardíaca: 13 consejos para el correcto cuidado del corazón

    Para promover la salud cardíaca sólo es necesario hacer ligeros cambios en el estilo de vida y así reducir múltiples riesgos.

    Más contenido de salud

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Hospitales verdes: 10 características principales que deben tener

    Los hospitales verdes son espacios amigables con el medio ambiente que buscan sanar a los pacientes pero sin enfermar al planeta.