More
    InicioEspecialidades MédicasNeumologiaFrancia eleva precio del tabaco para mejorar la salud de su población

    Francia eleva precio del tabaco para mejorar la salud de su población

    Publicado

    De acuerdo con el Tobacco Atlas for the World (TAW), un instrumento de medición de los índices relacionados con el consumo de tabaco a nivel mundial, confirma que buena parte de los países del viejo continente son de las poblaciones que más fuman en todo el planeta: República Checa, Rusia, Bélgica, Bosnia y, en menor medida, España y Francia, ocupan los primeros lugares en este ámbito.

    11 euros por cajetilla de cigarrillos

    Con esto en mente, autoridades del gobierno francés, a través de sus representantes en el Ministerio Nacional de Salud (MNS), dieron a conocer una medida excepcional que esta diseñada para poner un freno al consumo de tabaco en esta región de la Unión Europea.

    En este sentido, el gobierno elevará el costo de las cajetillas de cigarrillos cerca de 7.9 euros para el año 2020. Un incremento que provocará un costo total de 10.90 euros por un paquete de 20 cigarros; cerca de 250 pesos mexicanos por cajetilla, algo similar a los 12.50 pesos por cigarro.

    Derivado de lo anterior, el primer ministro, Edouard Phillipe, detalló que sí bien el incremento en el precio del tabaco ya se había anunciado desde el pasado mes de julio, es necesario recordar que esta medida sera implementada en menos de dos años.

    El objetivo de estas subidas es prevenir el inicio del tabaquismo entre los más jóvenes. Para conseguirlo, el país galo adoptó también otras medidas relacionadas con el consumo de tabaco, como el paquete neutro, la obligación de pedir una prueba de que el comprador es mayor de edad o la prohibición de cápsulas y aromas para los fumadores.

    Un factor de riesgo muy importante

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), fumar es el tercer factor de riesgo mas importante a nivel mundial. Únicamente por detrás del riesgo metabólico y una mala alimentación.

    Muertes-Atribuibles-Por-Factores-Riesgo-2013

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Alimentos antiinflamatorios: aliados naturales para prevenir enfermedades

    La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante infecciones, lesiones o toxinas. Sin...

    Más contenido de salud

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...