More
    InicioFrancia presionará a G-7 para regular precios de medicinas

    Francia presionará a G-7 para regular precios de medicinas

    Publicado

    Durante la reunión con los líderes del G-7 que se celebrará los días 26 y 27 de mayo en Ise-Shima, Japón, el presidente de Francia, François Hollande, presionará a sus colegas para que lancen un proceso “irreversible” de control de precios de los nuevo medicamentos en una campaña mundial para que las medicinas que salvan vidas sean más asequibles a la población.

    Las naciones del G7 albergan a la mayoría de los principales fabricantes de fármacos, así que mientras los gobiernos estén dispuestos a enfrentar los crecientes costos de salud, no se lanzarán en contra de sus propias industrias farmacéuticas.

    “Tenemos que iniciar este proceso con firmeza, y el presidente quiere que sea irreversible”, declaró a Reuters una fuente cercana a Hollande.

    La regulación tendría que equilibrar la necesidad de mantener los costos bajos de las medicinas con los incentivos otorgados para innovación a las farmacéuticas como Pfizer (Estados Unidos), Sanofi (Francia) o GlaxoSmithKline (Gran Bretaña), motivo por el cual aunque delegaciones del G-7 han iniciado conversaciones sobre el tema, nadie espera que haya gran avance a mediano plazo.

    Más recientes

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    Más contenido de salud

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.