More
    InicioFrenar el VIH en México para 2030, objetivo poco probable

    Frenar el VIH en México para 2030, objetivo poco probable

    Publicado

    Hace 35 años se hizo pública la existencia del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Tras casi 4 décadas desde dicho acontecimiento, aún no se ha logrado encontrar una cura para las personas afectadas y, de momento, sólo se cuenta con algunos tratamientos que ayudan a sobrellevar la enfermedad. Pero más allá de lo anterior, existen países como México donde el índice de contagios continúa siendo bastante elevado.

    A raíz de lo anterior, representantes de diversas organizaciones civiles le solicitaron a los 4 candidatos a la presidencia comprometerse a luchar contra el VIH y establecer estrategias de trabajo que ayuden a realmente combatir la enfermedad, pues desde 2010 se ha detectado una tendencia a la alza, lo que ha provocado que, en promedio, de forma anual se detecten 100 mil nuevos casos, aunque la cifra podría ser mayor por la falta de revisiones periódicas.

    De esta forma, los especialistas coincidieron en que debido a lo observado, el objetivo de la Secretaría de Salud (SSa) de frenar los contagios de VIH para 2030 luce poco probable, por lo que se deben redoblar los esfuerzos.

    Las respuestas de los candidatos

    Por su parte, la Dra. Asa Cristina Laurell, representante de Andrés Manuel López Obrador, señaló que el principal problema para enfrentar la enfermedad es el propio sector salud en México, por lo que actualmente el 18 por ciento de los mexicanos no cuentan con cobertura médica.

    A su vez, Valeria González, representante del candidato Jaime Rodríguez Calderón, afirmó que lo principal es garantizar una detección temprana y que los afectados cuenten con acceso a tratamientos de forma gratuita.

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.