More
    InicioFucam capacitaría a médicos generales para atender cáncer de mama en más...

    Fucam capacitaría a médicos generales para atender cáncer de mama en más entidades

    Publicado

    A través de un comunicado de prensa, la Fundación de Cáncer de Mama (Fucam) informó que insistirá en la capacitación de médicos generales para atender cáncer de mama, así como en la creación de más centros en otros estados del país.

    El nuevo director general del Fucam, doctor Carlos Alberto Domínguez Reyes, informó que trabajará con mayor intensidad para conseguir la expansión de la fundación y replicar los centros en algunos estados como Oaxaca, Morelos y Chiapas

    El principal objetivo es que todos sean un centro como el que tenemos en la Ciudad de México. Por ahora estamos iniciando con una unidad de detección, referencias y biopsias. Tenemos una de estas unidades funcionando en Oaxaca y poco a poco estamos viendo los recursos para implementar otros servicios.

    El Fucam cuenta con 17 años de experiencia y posee una plantilla de apenas 140 especialistas que debe atender al 7 por ciento de todos los casos de cáncer de mama que se detectan en México.

    Carlos Alberto Domínguez Reyes agregó que el Fucam también iniciará con la capacitación a médicos generales entre los meses de noviembre y diciembre.

    Ya nos encontramos en pláticas con la delegación Coyoacán y estamos comprometidos a que se dé capacitación a los médicos generales para que puedan reconocer a tiempo las señales de cáncer de mama para que puedan explorar, leer mastografías o ultrasonidos que les parezcan sospechosos. Lo ideal es que todos los médicos generales del país supieran hacerlo, pero nosotros vamos a empezar con nuestro entorno.

    Más recientes

    Infecciones gastrointestinales en temporada de vacaciones: Consejos para prevenir riesgos

    La salmonelosis es una de las infecciones gastrointestinales más comunes durante las vacaciones, ¿pero cómo se puede prevenir?

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.

    Más contenido de salud

    Infecciones gastrointestinales en temporada de vacaciones: Consejos para prevenir riesgos

    La salmonelosis es una de las infecciones gastrointestinales más comunes durante las vacaciones, ¿pero cómo se puede prevenir?

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.