More
    Inicio#BreakingNewsFuegos artificiales: 10 consejos para evitar accidentes durante navidad

    Fuegos artificiales: 10 consejos para evitar accidentes durante navidad

    Publicado

    La navidad es una época para permanecer en familia o simplemente alejarse de la rutina cotidiana. La comida es abundante y es uno de los motivos detrás del aumento de peso a lo largo de esta temporada. Aunque algo igual de peligroso es que también se registra un aumento de accidentes por el uso de fuegos artificiales.

    Los números cuentan una historia oscura: las lesiones por fuegos artificiales representaron más de 11,000 visitas a la sala de emergencias en 2021 tan sólo en los Estados Unidos, según la Asociación Nacional de Protección contra Incendios de aquel país.

    Toda la población está en riesgo

    Estas lesiones son más comunes en adultos jóvenes de entre 20 y 24 años de edad. Mientras que el siguiente grupo con más lesiones es el de niños de 5 a 9 años, que representan una cuarta parte de todos los accidentes por fuegos artificiales.

    La mitad de las visitas a la sala de emergencias relacionadas con fuegos artificiales en niños menores de 5 años son causadas por luces de bengala, algo que muchos padres pueden encontrar sorprendente.

    “Se suele ver a las luces de bengala como una opción menos riesgosa, pero es importante reflexionar que se queman a aproximadamente 1,000 °C. Pueden causar lesiones graves en la piel, a veces incluso una quemadura de tercer grado, en muy corto tiempo”, advierte el Dr. J. Finkelstein, director médico del departamento de emergencias del Hospital Houston Methodist.

    No se trata sólo de las bengalas, por supuesto. Las lesiones por cohetes y petardos también son causa de visitas al hospital. De hecho, cualquier fuego artificial puede causar daños graves e incluso la muerte.

    Accidentes graves que pueden causar los fuegos artificiales

    Los sitios más comunes de lesiones son las extremidades: dedos de las manos, piernas, pies, manos y dedos de los pies, que representan el 35% de todos los accidentes por pirotecnia. Sin embargo, no es raro que los ojos, la cabeza y el cuello también se vean afectados.

    Las lesiones más severas pueden variar desde quemaduras de tercer grado hasta pérdida de la vista o de una extremidad. Los pirotécnicos comerciales de alta potencia también pueden causar lesiones en el pecho y conmociones cerebrales.

    Dejando a un lado las lesiones corporales, los accidentes con fuegos artificiales también provocaron unos 12,000 incendios tan sólo en los Estados Unidos en 2021 y representaron unos 60 millones de dólares en daños a la propiedad, según la Asociación Nacional de Protección contra Incendios.

    10 consejos para prevenir accidentes por el uso de fuegos artificiales

    • Nunca permitas que los niños menores de 5 años manipulen fuegos artificiales
    • Supervisa de cerca a los niños mayores mientras usan luces de bengalas y nunca permitas que enciendan fuegos artificiales explosivos
    • Enciende sólo un fuego artificial a la vez y mantén una distancia segura
    • Usa gafas protectoras cuando los enciendas
    • Nunca los sostengas encendidos en tus manos
    • Nunca apuntes fuegos artificiales hacia otra persona
    • Nunca uses fuegos artificiales bajo los efectos de las drogas o el alcohol
    • Nunca intentes volver a encender o volver a manipular los fuegos artificiales que funcionan mal
    • Remoja los fuegos artificiales gastados y no utilizados en un balde de agua durante la noche
    • Nunca uses fuegos artificiales ilegales o caseros

     

    También lee:

    Vacuna bivalente de Pfizer: Lista con los efectos secundarios que provoca

    Médicos del IMSS salvan brazo a paciente con desprendimiento parcial

    Cofepris presenta nuevas guías de registro sanitario para medicamentos y dispositivos

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.