More
    InicioFuga de pacientes eleva los costos y la gravedad de los casos

    Fuga de pacientes eleva los costos y la gravedad de los casos

    Publicado

    Así como los hospitales abarrotados representan el principal motivo de molestia entre los pacientes de nuestro país, la suspensión y el desapego al tratamiento es uno de los principales motivos de disgusto entre los profesionales de la salud de México. ¿Cómo se mide la fuga de pacientes en este sentido?

    Con esto en mente, el director del Hospital General de Mexicali (HGM), Dr. Caleb Cienfuegos Rascón, reconoció que esta mala práctica y comportamientos inadecuados por parte del paciente en el cuidado de la salud representan pérdidas muy importantes para los hospitales públicos de la República Mexicana, al tiempo que generan un gasto mayor en el bolsillo del paciente.

    El funcionario explicó que este comportamiento genera mayores gastos al nosocomio, así como perjuicios en la salud del paciente, quien debe regresar a los pocos días en una condición agravada.

    Cuando un paciente se fuga del hospital, el personal hace el registro e indagatoria con enfermería, dándolo de alta médica por fuga; un alta de enfermería por fuga y un alta en trabajo social por fuga. Regularmente estos pacientes se fugan de manera temporal ya que se trata de personas en su mayoría de farmacodependientes, se van para obtener su dosis y vuelven a los días agravados por el padecimiento que portaban. Por ejemplo: tuvimos un chico migrante con apendicitis complicada, se le tenía que operar, pero firmó el alta voluntaria porque tenía una cita al día siguiente en Estados Unidos, volvió a las 48 horas con una apendicitis complicada.

    En esa tesitura, el galeno reconoce el efecto rebote de este tipo de pacientes que, por una mala valoración de su propia condición física, generan una complicación más grave para su tratamiento y control.

    Es raro el paciente que se va no regrese, algunos se dan por alta voluntaria porque abogan que necesitan hacer algo muy importante.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Más contenido de salud

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.