More
    InicioFumadores de hookah manifiestan riesgo por hipertensión arterial y taquicardía

    Fumadores de hookah manifiestan riesgo por hipertensión arterial y taquicardía

    Publicado

    Mucho se habla de los efectos de las nuevas modalidades del cigarro, dentro del consumo del tabaco se conoce sobre el uso de la hookah, la tendencia entre los jóvenes de Latinoamérica, que presenta un contenido de 0.5 por ciento de nicotina. Además, un análisis realizado en el Hospital Dario Contretas, en República Dominicana, menciona que los fumadores de hookah presentan serias repercusiones en su salud y el 100 por ciento son hipertensos.

    Menor contenido de nicotina, pero riesgos similares al cigarro tradicional

    Dentro de los principales resultados sobre el consumo de hookah se encontró que el 73.3 por ciento de los fumadores tienen entre 18 y 23 años, quienes no cuentan con algún antecedente cardiovascular, sin embargo manifiestan problemas de tensión elevada y disminución de la saturación de oxígeno en la sangre.

    Una de las pruebas consistió en inhalar la hookah durante 40 minutos, en donde se comprobó que los consumidores comenzaron a toser. Lo cual es contrastado con las repercusiones a la salud que se presentarían después de un largo periodo de consumo, tales como la complicación respiratoria al 53 por ciento, así como el riesgo del 73 por ciento de los consumidores por padecer mareos.

    Dentro de otros efectos negativos por el consumo de hookah, que fueron presentado durante la Séptima Jornada Científica, se encontró que el 46 por ciento tiene taquicardia.

    Las conclusiones del análisis sugieren que el consumo de hookah debería tener una regulación que disminuya su frecuencia de uso, esto funcionaría para reducir el nivel de adicción entre los jóvenes latinoaméricanos.

    Más recientes

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    Más contenido de salud

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).