More
    InicioFumadores podrían presentar un menor riesgo de padecer Parkinson, afirma estudio

    Fumadores podrían presentar un menor riesgo de padecer Parkinson, afirma estudio

    Publicado

    Autoridades de la Asociación Madrileña de Neurología (AMN), una de las organizaciones médicas y colegiales más importantes que hay en España, reconoció que el consumo de tabaco podría constituirse como una alternativa en el control del Parkinson, afirmación que podría ser poco afortunada si se toma en cuenta los efectos negativos de fumar en tus pacientes.

    ¿Fumar o no fumar para “prevenir” el Parkinson?

    Con esto en mente y tomando como base la información plasmada en un artículo publicado por el periódico El Economista, la secretaria de la AMN, Araceli Alonso Cánovas, reconoció que, en efecto, el consumo de tabaco se constituye como uno de los mecanismos más destacados en la disminución de las probabilidades de padecer la neuropatía, enfermedad neurológica que provocó la muerte de poco más de mil 200 personas en nuestro país de acuerdo con una evaluación elaborada por los especialistas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con datos publicados en el año 2013.

    OCDE-Muertes-Parkinson-2013

    Cafeína, ácido úrico alto y actividades físicas

    Una cifra que si bien es distante a los primeros lugares en la ranking de decesos atribuibles al Parkinson, Estados Unidos, Alemania y Japón, no son motivo suficiente para quitar el dedo del renglón en el impulso de mecanismos de medicina preventiva para este tipo de pacientes.

    Entre los factores que pueden proteger ante la enfermedad de Parkison, se encuentra el tabaco, ya que, aunque no se puede aconsejar a nadie, pues los perjuicios son mucho mayores, se sabe que los fumadores tienen menos riesgo de Parkinson […] no solo el tabaco podría ser un factor protector, sino también se le suma las personas que consumen cafeína, ácido úrico alto y las que realizan actividad física, ha manifestado la secretaria, y también doctora en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid.

    El consumo de tabaco es, además, uno de los principales factores de riesgo que registra más número de fallecimientos en todo el planeta, únicamente por detrás del riesgo metabólico y la mala alimentación.

    Muertes-Contaminacion-Tabaco-Dieta-Enfermedades-2013

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.

    Qué debes saber de ENARM 2025: fechas, costo, sedes y requisitos

    El ENARM 2025 se aplicará el 23, 24 y 25 de septiembre de 2025...

    Más contenido de salud

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.