More
    InicioFumar daña permanentemente el ADN de tus pacientes

    Fumar daña permanentemente el ADN de tus pacientes

    Publicado

    Anualmente el tabaquismo es responsable de la muerte de cerca de 6 millones de personas alrededor del mundo a través de enfermedades como cáncer, padecimientos cardíacos y pulmonares, etc. Si bien dejar de fumar puede mejorar la calidad de vida de tus pacientes en muchos aspectos, el impacto del tabaco en el ADN puede durar toda una vida.

    De acuerdo con un estudio recientemente publicado en el diario de la Asociación Americana del Corazón la gran mayoría de los problemas genéticos causados por fumar desaparecen completamente luego de 5 años, sin embargo, existen otros tantos que podrían permanecer activos por el resto de la vida de los ex fumadores.

    Para alcanzar dichas conclusiones los investigadores analizaron muestran de sangre de 16 mil voluntarios que tomaron parte en diferentes estudios desde 1971. Tras analizar las muestras los científicos se percataron de que el tabaquismo afectaba a más de 7 mil genes (una tercera parte de los genes humanos conocidos) a través del proceso de metilación. Muchos de los genes alterados son conocidos por su conexión con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y cáncer.

    Asimismo, los investigadores se percataron que la gran mayoría de estas mutaciones se habían revertido entre aquellas personas que renunciaron al tabaco luego de un periodo máximo de 5 años; sin embargo, en 19 genes (incluido el TIAM2, gen ligado con el desarrollo de linfoma) la afectación podía prolongarse por más de 3 décadas.

    “Estos resultados son interesantes debido a que la metilación, como uno de los mecanismos de regulación de la expresión genética, afecta que genes son transformados, lo cual tiene implicaciones en el desarrollo de enfermedades relacionadas con el tabaquismo”, señaló la doctora Stephanie London del Instituto Nacional de Ciencias para la Salud Ambiental.

    Sin embargo, cabe destacar que no todos los genes que han mostrado esta afectación habían sido relacionados con enfermedades derivadas del tabaquismo con anterioridad, situación que podría ayudar a los investigadores en el desarrollo de nuevos fármacos para atacar la dependencia al cigarro.

    Sin lugar a dudas una interesante investigación que seguramente dará más de que hablar y que podría derivar en otros trabajos, quizás demostrando si estas mutaciones genéticas pueden ser transmitidas de padres a hijos.

    Más recientes

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.

    Qué debes saber de ENARM 2025: fechas, costo, sedes y requisitos

    El ENARM 2025 se aplicará el 23, 24 y 25 de septiembre de 2025...

    Más contenido de salud

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.