More
    InicioColumnistas 2Funciones clave de la industria health en el apoyo a la salud...

    Funciones clave de la industria health en el apoyo a la salud mental en 2023

    Publicado

    Terminamos el 2022 con el “World Mental Helath Report” realizado por la Organización Mundial de la Salud, cuyo contenido muestra el objetivo de generar conciencia y recalcar la importancia de la salud mental para el año que se aproxima (y qué mejor que cerrar con un tema tan importante).

    Este tema es crucial puesto que, para cada individuo, representa una parte intrínseca de la salud y bienestar colectivo.

    En dicho informe, la OMS mostró un plan de acción integral de salud mental de 2013 al 2030:

    Como podemos ver, la razón es lograr transformar nuestras actitudes, acciones y enfoques para promover y proteger la salud mental y proveer los cuidados necesarios a quienes lo necesiten.

    Parte de este gran esfuerzo involucra 100% a la industria de la salud y en este informe podemos conocer sus cuatro funciones clave en el apoyo a la salud mental para todos:

    1. Proporcionar atención. Ofreciendo una variedad de servicios equitativos y basados en los derechos, independientemente de la edad, género, nivel socioeconómico, raza, etnia, discapacidad u orientación sexual. Esto realizado por los profesionales más adecuados para brindar la atención eficaz (dentro de las limitaciones del recurso humano financiero que esté disponible).

    2. Promover y prevenir. A través de programas en colaboración con otros sectores, los cuales pueden crear conciencia y comprensión sobre la salud mental, acabar con el estigma y la discriminación y disminuir la necesidad de servicios de tratamiento y recuperación.

    3. Trabajar en sociedad. El sector health puede asociarse con todas las partes interesadas como el gobierno, sociedades civiles, el sector privado, pero especialmente entre las personas con experiencia vivida para garantizar que el apoyo sea inclusivo y centrado en quienes padecen alguna situación de salud mental.

    4. Apoyar iniciativas. Es muy importante defender y ayudar a abordar los riesgos actuales estructurales y los factores de protección que influyen en las condiciones de salud mental en las que nacen y viven las personas con el fin de promover y contribuir a un enfoque de la salud mental alrededor de la sociedad.

    Para lograr esta transformación es necesario un esfuerzo concentrado, pero sobre todo innovador. El enfoque en las personas con experiencias en la salud mental es fundamental para mejorar todos los sistemas, servicios y resultados. Nuestro deber como industria incluye la participación en empoderamiento, promoción, política, planificación, legislación, diseño de programas, prestación de servicios, seguimiento, investigación y evaluación de la salud mental.

    Nuestra responsabilidad es grande, así que cerremos con congruencia enfocados en involucrarnos y aprovechar nuestro alcance.

    Fuente:

    World Mental Health Report

    Héctor Salinas es egresado del CECC Pedregal en la Licenciatura en Marketing y Publicidad. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la industria pharma para el desarrollo de campañas y proyectos especiales para las principales farmacéuticas a nivel mundial. Actualmente es CEO de McCANN Health – Sistemas Integrales. AN IPG Health Company, agencia líder en el ramo farmacéutico con productos y marcas que cuentan con líderes en el mercado health.

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...