More
    InicioEspecialidades MédicasAlergiaFunciones del dermatólogo

    Funciones del dermatólogo

    Publicado

    El dermatólogo es un especialista encargado del cuidado y el tratamiento del órgano más grande en nuestro organismo, la piel, aunque también tienen como objetivo diagnosticar y tratar enfermedades que surjan en el cabello, las uñas y las mucosas, es decir, parpados, boca, nariz y genitales. Estas enfermedades pueden aparecer en todo el ciclo de la vida humana, ya sea de bebes, jóvenes o ancianos y pueden ser ocasionadas por múltiples situaciones, tales como una alta exposición solar, una mala alimentación, alergias a ciertos químicos o cremas o simplemente debido a procesos hormonales y hereditarios.

    El dermatólogo tiene como funciones principales velar por el bienestar estético de una persona, es por esto que en muchas ocasiones se hacen visitas a sus consultorios solamente para recibir asesoramiento referente a la mejora del aspecto físico

    ¿Qué diagnostico puede ofrecer un dermatólogo?

    Estos médicos especialistas pueden diagnosticar todo tipo de enfermedades de la piel mediante procedimientos diagnósticos o terapéuticos, en los que se incluye biopsias cutáneas, aplicación de láser, tratamientos con fototerapia e incluso cirugías estéticas. Por medio de estos procedimientos se pueden llegar a descubrir un sinfín de enfermedades que van desde el típico acné causado por la adolescencia hasta el más peligroso cáncer de piel.

    Las enfermedades más comunes en la actualidad son:

    • El acné, que como anteriormente se mencionó, es común en la edad adolescente donde diversos cambios hormonales surgen o debido a que el folículo piloso se encuentra obstaculizados por grasas o células muertas. Estos pueden aparecer en forma de punto negro, grano o espinilla y son más comúnmente vistos en la cara, la espalda y los hombros.
    • La psoriasis, es comúnmente conocida como enrojecimiento de la piel, la cual es causada por la producción excesiva de células cutáneas que pueden generar ardor o descamación en la piel.
    • La dermatitis atópica, se ve más comúnmente en los niños, aunque cualquier persona puede desarrollarlo. Se trata de poseer una mayor sensibilidad en las terminaciones nerviosas de la piel, lo que puede provocar enrojecimiento o ardor a causa de cambios climáticos fuertes o altas o bajas temperaturas.
    • La alopecia, que en pocas palabras es la caída excesiva del cabello, la cual puede ser ocasionada por trastornos hormonales, herencias genéticas o como consecuencia de un tratamiento médico. Es más comúnmente encontrado en los hombres y puede ser tratada con medicación
    • La urticaria, es la aparición constante de manchas rojas debido a alergias generadas por medicamentos, alimentos, químicos, insectos e incluso el tacto a ciertos materiales.

    Como es bien sabido, la piel es nuestro canal de comunicación con el exterior, por lo que posee terminaciones nerviosas sensibles que se encuentran constantemente expuestas a amenazas, es por ello que es importante hacer un chequeo dermatológico constante, hidratar diariamente la piel y asegurarse de tener el cuidado adecuado dependiendo del tipo de piel de cada uno.

    Más recientes

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Medicamentos innovadores en Latinoamérica: el acceso a la salud no es uniforme

    Los medicamentos innovadores en Latinoamérica son de vital importancia porque le permiten a la población poder acceder a lo más novedoso.

    Más contenido de salud

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.