More
    InicioFunda Facebook y ahora un instituto de inmunoterapia contra cáncer

    Funda Facebook y ahora un instituto de inmunoterapia contra cáncer

    Publicado

    El cofundador de Napster, Facebook, e inversor de Spotify, Sean Parker, donó 250 millones de dólares para crear un instituto dedicado a la investigación del cáncer.

    The Parker Institute for Cancer Immunotherapy contará con más de 300 especialistas de los seis centros claves de investigación oncológica de Estados Unidos, los cuales incluyen a las universidades de California, San Francisco, Pennsylvania, Stanford (en Palo Alto, California); el Memorial Sloan Kettering Cancer Center (en Nueva York) y el MD Anderson Cancer Center en Houston, Texas.

    El centro tendrá alrededor de 40 laboratorios que trabajarán en la investigación de la enfermedad, pero se centrará en el campo emergente de la inmunoterapia para combatirlo a través de tres líneas de trabajo principales: encontrar vías para hacer que las células T sean más efectivas contra el padecimiento; determinar por qué sólo algunos pacientes responden a los inhibidores de punto de verificación; y buscar antígenos tumorales que desencadenan una respuesta inmunitaria a fin de desarrollar vacunas y mejores terapias celulares.

    El filántropo de 37 años de edad pretende que The Parker Institute for Cancer Immunotherapy aborde aquellos enfoques cuyo financiamiento es difícil de sostener para los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) de Estados Unidos.

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.