More
    InicioFunda Facebook y ahora un instituto de inmunoterapia contra cáncer

    Funda Facebook y ahora un instituto de inmunoterapia contra cáncer

    Publicado

    El cofundador de Napster, Facebook, e inversor de Spotify, Sean Parker, donó 250 millones de dólares para crear un instituto dedicado a la investigación del cáncer.

    The Parker Institute for Cancer Immunotherapy contará con más de 300 especialistas de los seis centros claves de investigación oncológica de Estados Unidos, los cuales incluyen a las universidades de California, San Francisco, Pennsylvania, Stanford (en Palo Alto, California); el Memorial Sloan Kettering Cancer Center (en Nueva York) y el MD Anderson Cancer Center en Houston, Texas.

    El centro tendrá alrededor de 40 laboratorios que trabajarán en la investigación de la enfermedad, pero se centrará en el campo emergente de la inmunoterapia para combatirlo a través de tres líneas de trabajo principales: encontrar vías para hacer que las células T sean más efectivas contra el padecimiento; determinar por qué sólo algunos pacientes responden a los inhibidores de punto de verificación; y buscar antígenos tumorales que desencadenan una respuesta inmunitaria a fin de desarrollar vacunas y mejores terapias celulares.

    El filántropo de 37 años de edad pretende que The Parker Institute for Cancer Immunotherapy aborde aquellos enfoques cuyo financiamiento es difícil de sostener para los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) de Estados Unidos.

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.