More
    InicioFundación Biocodex lanza concurso de investigación sobre microbiota: Requisitos para participar

    Fundación Biocodex lanza concurso de investigación sobre microbiota: Requisitos para participar

    Publicado

    Al igual que en los años anteriores la Fundación Biocodex lanzó una convocatoria dirigida a la comunidad médica. El objetivo es reconocer las mejores investigaciones sobre la microbiota intestinal. Si deseas participar te compartimos toda la información con los requisitos y el registro.

    Pero antes, ¿qué es la microbiota intestinal?

    La microbiota intestinal, antes llamada flora intestinal, es el conjunto de microorganismos que viven en el tracto digestivo de los seres humanos y otros animales. Este ecosistema complejo y dinámico está compuesto principalmente por bacterias, pero también incluye hongos, virus y arqueas.

    Su cuidado a través de una dieta equilibrada, rica en fibra y alimentos fermentados, además de seguir un estilo de vida saludable, es esencial para mantener prevenir enfermedades y diversos padecimientos.

    Por lo anterior es fundamental que profesionales de la salud y cuidadores en México consideren la importancia de la microbiota intestinal en el bienestar de los adultos mayores. Promover hábitos alimenticios saludables y el uso adecuado de probióticos puede mejorar significativamente su calidad de vida, además de favorecer un envejecimiento más saludable.

    Fundación Biocodex busca la mejor investigación médica sobre la microbiota

    Con esto en mente, la Fundación Biocodex tiene el objetivo de financiar proyectos de investigación relacionados con la microbiota intestinal en todo el mundo y trabajar de la mano con los profesionales de la salud.

    Fundación Biocodex ha estado involucrada en la investigación de la microbiota por muchos años y tiene la plena convicción de que es uno de los campos más prometedores para el futuro de la salud.

    ¿Cuáles son los requisitos para participar?

    Este 2025 México tiene la oportunidad de participar y presentar proyectos de investigación relacionados con el tema: El papel de la microbiota en la salud y enfermedad del adulto mayor. A continuación te compartimos todos los detalles para poder participar en la convocatoria.

    ¿Quiénes pueden participar?

    La convocatoria está dirigida a profesionales especialistas en Gastroenterología, Medicina Interna, Geriatría, Infectología, Microbiología, Biotecnología y otros profesionales con interés en el tema. El investigador principal debe contar con un grado de estudios mínimos de licenciatura terminada.

    Financiamiento: El financiamiento que se otorgará será de 25,000 euros (poco más de 500,000 pesos mexicanos)

    Evaluación y selección de trabajo ganador: El proceso de evaluación y selección de trabajos se realizará por un jurado integrado por reconocidos expertos en las áreas de investigación.

    Pasos a seguir para el proceso de registro

    La convocatoria se realizará en dos etapas. En la primera los aspirantes interesados deberán enviar los siguientes documentos.

    • Curriculum vitae del investigador principal.
    • Resumen del proyecto en un máximo de 2 cuartillas, en letra arial 10 a doble espacio.
    • Los investigadores responsables del trabajo deberán contar con el soporte científico y administrativo de una institución académica o científica.
    • La fecha límite de entrega de los resúmenes será el 3 de junio del 2025, por vía electrónica al correo [email protected]

    Se seleccionarán los 5 trabajos que obtengan mayor puntaje, que serán notificados el día 15 de julio de 2025 a través del correo [email protected]

    Mientras que en la segunda etapa se solicitará a los investigadores responsables de los trabajos seleccionados enviar la siguiente documentación.

    • Descripción del trabajo en extenso en letra arial 10 a doble espacio, que incluya al objetivo general de la investigación y objetivos específicos, marco teórico, metodología, integración de los grupos de trabajo, y razones fundamentales para la solicitud de financiamiento.
    • Carta de Aceptación del Comité de Ética de la institución académica o científica que da soporte al proyecto.
    • La fecha límite de entrega de los trabajos seleccionados es el 26 de agosto del 2025, por vía electrónica al correo [email protected]

    El proyecto seleccionado como ganador por Fundación Biocodex será notificado por correo electrónico el día 23 de septiembre de 2025.

    Finalmente, el desarrollo y finalización del proyecto deberá tener una duración máxima de 18 meses.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    5 motivos para acudir al evento Mañanas Médicas con Saludiario

    El 8 de mayo a las 8:30 AM será la segunda edición de las Mañanas Médicas con Saludiario y aquí te puedes registrar gratis para asistir.

    AstraZeneca presenta sus resultados del Q1 2025: ¿En qué áreas ha tenido mayor crecimiento?

    AstraZeneca mantiene su máximo objetivo global de alcanzar 80 mil millones de dólares en ingresos totales para el 2030.

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.

    Mañanas Médicas con Saludiario: ¿Cuándo y dónde será?

    La segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes conocer todos los detalles.

    Más contenido de salud

    5 motivos para acudir al evento Mañanas Médicas con Saludiario

    El 8 de mayo a las 8:30 AM será la segunda edición de las Mañanas Médicas con Saludiario y aquí te puedes registrar gratis para asistir.

    AstraZeneca presenta sus resultados del Q1 2025: ¿En qué áreas ha tenido mayor crecimiento?

    AstraZeneca mantiene su máximo objetivo global de alcanzar 80 mil millones de dólares en ingresos totales para el 2030.

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.