More
    InicioFarmaciasFundación SimiREDI crea el primer centro de rehabilitación de Farmacias Similares

    Fundación SimiREDI crea el primer centro de rehabilitación de Farmacias Similares

    Publicado

    Con el objetivo de brindar atención a personas vulnerables y de bajos recursos surgió Fundación SimiREDI. Se trata de un nuevo proyecto fundado por Víctor González, quien es conocido por su trabajo al frente de Farmacias Similares.

    ¿Cuál es el objetivo de Fundación SimiREDI?

    El nombre completo es Fundación SimiREDI Víctor González Dr. Simi, A.C. y brindará servicios de rehabilitación física a personas con discapacidad. El objetivo central es ser un pilar para que se integren de forma completa a la sociedad.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) se calcula que el 15% de la población global vive con algún tipo de discapacidad. En el caso específico de México la cifra estimada es de 7 millones de personas.

    Atento a esta realidad de los mexicanos, Víctor González suma esta fundación a los programas que Grupo Por Un País Mejor desarrolla en favor de las personas con discapacidad.

    El primer centro de rehabilitación de Farmacias Similares

    La Fundación SimiREDI Víctor González Dr. Simi, A.C. será la encargada de administrar el Centro de Rehabilitación para Personas con Discapacidad, Víctor González Dr. Simi, (SimiREDI). LO MISMO PERO MAS BARATO.

    Se trata de un espacio de atención multidisciplinaria y de especialidad para la rehabilitación física de personas con discapacidad, de cualquier edad, especialmente, las de escasos recursos.

    ¿En dónde se encuentra?

    Está ubicado en Nezahualcóyotl, Estado de México, y atiende diversos padecimientos, como secuelas de un evento cerebrovascular, lesiones musculares y ortopédicas, fracturas y enfermedades crónico-degenerativas.

    Los servicios que ofrece son atención médica de especialidad en rehabilitación y terapia física, talleres y atención psicológica, consulta externa, terapia ocupacional (huerto), trabajo social, odontología y nutrición.

    ¿Dónde serán construidos los siguientes?

    Este SimiREDI es el primero de una cadena de siete centros de rehabilitación más que se tienen proyectados. El próximo será en Nuevo León, y seguirán los de Tampico, Cancún, León, Puebla, Jalisco y Morelos.

    La Fundación SimiREDI Víctor González Dr. Simi, A.C contará con una línea única de donativos que serán deducibles de impuestos. Los primeros se podrán hacer mediante un código QR.

    Para que la sociedad conozca el destino de estas aportaciones, de manera bimestral se realizarán reuniones informativas a fin de saber el estado de los donativos y las metas a alcanzarse.

    Es importante destacar que Grupo Por Un País Mejor, junto con la Fundación del Dr. Simi, lanzó en 2023 el SimiPlan de Ayuda a Personas con Discapacidad (SimiPADi).

    Se trata de una iniciativa que maneja cuatro líneas de acción: apoyo a instituciones de asistencia social, que trabajan en favor de personas con discapacidad; atención médica de especialidad en instituciones propias (centros de rehabilitación); apoyo individual a personas con discapacidad en pobreza extrema y apertura de farmacias inclusivas.

    También lee:

    Más recientes

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.

    Más contenido de salud

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.