More
    InicioInteligencia artificial y cambio climático, un riesgo para la humanidad según ganadores...

    Inteligencia artificial y cambio climático, un riesgo para la humanidad según ganadores del Nobel

    Publicado

    Los avances tecnológicos de la medicina son excelentes aportes para el desarrollo de nuevos tratamientos, sin embargo, durante una encuesta realizada entre 50 ganadores del Premio Nobel en física, química y medicina se mencionó que las condiciones naturales y la inteligencia artificial, sugieren un riesgo para la humanidad al provocar una serie de amenazas que afectarían su calidad de vida.

    ¿Cuáles son las principales amenazas a la salud de la población mundial?

    Decirle a la gente que no pueden comer o cultivar un tipo de alimento que pueda detenerlos de morir de hambre es asqueroso […] el cambio climático hará urgente la necesidad de crear organismos genéticamente modificados”, mencionó Richard Roberts, galardonado con el Nobel de Medicina en 1993.

    Los resultados muestran que el 34 por ciento de los galardonados mencionan que el gran crecimiento demográfico es la principal amenaza para la población mundial, pues implica la degradación del ambiente que derivará severas enfermedades infecciosas. Además, el 8 por ciento menciona  el peligro por el aumento de la resistencia a los medicamentos en las epidemias del futuro.

    El 23 por ciento de los encuestados manifestaron su preocupación por una supuesta guerra nuclear, que causaría graves problemas de salud pública.

    Dentro de las amenazas para la humanidad se mencionó a la inteligencia artificial. Pues, los científicos consideran que es alarmante la falta de visión de los robots en las aplicaciones médicas y en la realización de investigaciones. En donde, el 50 por ciento de los encuestados consideran que es improbable sustituir el trabajo del científico con la configuración de un robot.

    Si hacemos una forma de inteligencia avanzada, podríamos dejar que haga todo el trabajo, y podríamos simplemente sentarnos y disfrutar de la playa, mientras somos invadidos por nuestros nuevos maestros creados por nosotros mismos”, expresó Brian Schmidt, ganador del Premio Nobel de física en el 2011.

    Para conocer más sobre la opinión de los 50 ganadores del Premio Nobel con respecto a las amenazas para la vida humana, consulta la encuesta realizada por los investigadores en The World University Rankings.

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".