More
    InicioGánate la confianza de tus pacientes dentro de tu consultorio

    Gánate la confianza de tus pacientes dentro de tu consultorio

    Publicado

    Confianza es la palabra clave para ganarte y “enamorar a tus pacientes”. Y como médico, es algo que debes tener en mente todos los días.

    ¿Cómo ganarte a tus pacientes?

    Hacerlo no es tan complicado como lo imaginas. Un paciente puede serte totalmente fiel por la manera en que le explicas, por tu cercanía o por la forma de calmar su nerviosismo ante un problema grave de salud. En pocas palabras, debes transmitirles que contigo su salud se encuentran en buenas manos.

    Por eso te presentamos cuatro puntos que te ayudarán a mejorar la comunicación con tus pacientes:

    Preséntale imágenes

    Podría ser de mucha utilidad cuando a tu paciente se le dificulte la comprensión de ciertos conceptos médicos. Pueden ser pequeños esquemas o bocetos  que tú puedes hacer enfrente de tu paciente que ilustren rápidamente un proceso fisiológico.

    Ilustraciones profesionales

    En el mismo sentido, puedes buscar un banco de imágenes para que descargues las que tengan que ver con tu especialidad, ya que podrían serte de gran ayuda cuando tus pacientes tengan dudas. Existen bancos de imágenes médicas que son totalmente gratuitas.    

    Recomiéndales referencias informativas

    Si aún así quedan muchas dudas en el aire, recomiéndales a tus pacientes algunas referencias bibliográficas o digitales. Te recomendamos que hagas una lista de los sitios web o de libros de carácter divulgativo para que se la entregues a tus pacientes. Estas referencias deben cumplir con el propósito de ampliar los conocimientos del paciente sobre un determinado aspecto de su enfermedad.

    Genera tu propia información

    Si eres un experto en tu especialidad, te vendría bien generar tu propio material de divulgación para tus pacientes. Esta información puede ir creciendo conforme recojas las inquietudes de la gente que asiste a tu consultorio. Podrías generar un newsletter mensual para enviarlo al correo de tus pacientes con información actual de salud. También podrías abrir un perfil profesional en Facebook, para ofrecer consejos que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas.

    Una adecuada comunicación te permitirá aumentar tu prestigio y el de tu clínica. A partir de aquí, tendrás el camino preparado para que tu consultorio médico esté lleno todos los días.

    Más recientes

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Más contenido de salud

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.