More
    InicioGarantiza el fracaso de tu establecimiento de salud con 3 acciones

    Garantiza el fracaso de tu establecimiento de salud con 3 acciones

    Publicado

    El médico emprendedor que se lanza a la aventura de abrir su propio establecimiento de salud lo hace con una idea en mente: lograr éxito; sin embargo, conseguirlo no siempre es fácil debido a la inexperiencia, por ello, el día de hoy te hablamos de tres acciones que pueden garantizar el fracaso del consultorio, clínica u hospital antes de que empiece a operar en forma:

    1. Dar por hecho lo que los socios quieren

    Cada socio fundador debe no sólo tener claro qué es lo que espera obtener de la empresa de salud, también debe expresarlo abiertamente.

    Para que un consultorio, clínica u hospital logre éxito, resulta fundamental que los objetivos de los socios estén alineados, por tanto, tienen que analizar los posibles escenario que han de presentarse e identificar los roles que será necesario desempeñar.

    En este sentido, conviene al médico emprendedor definir estos papeles y establecerlos por escrito a fin de prevenir problemas e, incluso, evitar que el establecimiento se ponga en riesgo de desaparecer.

    2. Olvidar que siempre habrá competencia

    Una señal que advierte sobre el fracaso del plan de negocios del establecimiento de salud es que no refleje la existencia de la competencia, ya que ésta existirá antes, durante y después de la vida del consultorio, clínica u hospital, así que si el médico emprendedor no tiene contemplado que hará para enfrentarla, urge que “pula” su plan de negocios.

    3. Tomar decisiones sin consultar a nadie

    Si bien es cierto que el médico emprendedor tiene que dar muestras de autonomía, lo cierto es que tomar decisiones sin buscar consejo implica grandes riesgos, pues según vaya creciendo el establecimiento de salud éstas se volverán más complejas.

    Lo mejor será siempre buscar datos fiables y consultar a otros emprendedores o especialistas (administradores o contadores, según sea el caso) a fin de disponer de amplia información que permita “elegir bien”. Por ello, una de las recomendaciones es conjuntar un equipo de profesionales capaz para obtener consejos que ayuden a reducir el número de errores en el establecimiento de salud.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Más contenido de salud

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.