More
    InicioEspecialidades MédicasNeurologiaGastó los ahorros de su vida porque le dijeron que iba a...

    Gastó los ahorros de su vida porque le dijeron que iba a morir… todo fue un mal diagnóstico

    Publicado

    Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 50 millones de personas en todo el mundo padecen de algún tipo de demencia que afecta considerablemente su calidad de vida. Una cifra de la cual se desprenden cerca de 10 millones de casos nuevos cada año y que requieren de un diagnóstico oportuno que de la oportunidad de implementar un tratamiento adecuado que permita al paciente disfrutar al máximo de su vida.

    Sin embargo, todos cometemos errores y, lamentablemente para esta paciente, un equipo de médicos del Reino Unido fueron los responsables de que ella prácticamente se quedara en la calle.

    Un mal diagnóstico de demencia frontotemporal

    Con esto en mente y de acuerdo con la información distribuida por Canal 44Jackie Dibb, una mujer de 62 años, fue diagnósticada con demencia frontotemporal, una condición patológica que irremediablemente redujo su esperanza de vida a cinco años. Razón por la cual, la paciente decidió gastar los ahorros de su vida de la mano de su esposo los últimos meses de su existencia.

    Sin embargo, un año después del diagnóstico terminal, los médicos le aclararon a la paciente que todo se había tratado de “una confusión”:

    En entrevista con el medio Daily Mail, los ancianos revelaron sus exóticos gastos; un baño avaluado en 4500 euros (más de tres millones chilenos), un refrigerador de 800 euros y un costoso viaje con toda la familia por Turquía. En total gastaron unos 11 mil euros en vivir la vida. Su marido, Rob, incluso dejó su trabajo y se jubiló antes para cuidarla, pues los médicos les habían adelantado que en dos años Jackie ya no recordaría a nadie.

    Los médicos ingleses le explicaron que un estudio de imagen adicional reveló que nunca tuvo demencia frontotemporal, sino un cuadro depresivo muy importante que provoca casi los mismos síntomas que la demencia.

    64.9% de los mexicanos viven deprimidos

    La familia decidió no demandar al hospital a pesar de la mala interpretación que se hizo a su caso y se concentró en hacer pública su situación al tiempo que pretende que los médicos mejoren su praxis para evitar este tipo de problemáticas.

    En nuestro país, la depresión es, como en el caso de la Jackie Dibb, una realidad que está muy presente en los hogares mexicanos, ya que, tan sólo en el año 2014, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que al menos el 64.9 por ciento de la población percibió sentimientos de depresión en algún momento de su año.

    Depresion-Familias-Mexicanas-IMSS-2014

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Más contenido de salud

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.