More
    InicioGayosso se compromete a construir Hospital Regional en Ayala, Morelos

    Gayosso se compromete a construir Hospital Regional en Ayala, Morelos

    Publicado

    El aspirante al gobierno del estado de Morelos por la coalición “Juntos por Morelos”, conformada por los partidos políticos de la Revolución Democrática (PRD) y Social Demócrata (PSD), Rodrigo Gayosso Cepeda se comprometió a construir el nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad “Emiliano Zapata” en el municipio de Ayala. Dicha obra de infraestructura médica atendería a poco más de 85 mil 521 personas¹ que habitan la localidad y los municipios aledaños a la zona.

    Con esto en mente y a la luz de la información publicada por la cadena de noticias del periódico El Sol de Cuautla, Gayosso Cepeda dio a conocer su propuesta durante su visita al municipio de Ayala ante cerca de 4 mil habitantes, donde aseguró que su compromiso será trabajar por los sectores más desprotegidos de la sociedad en beneficio de la salud en la entidad federativa.

    Quiero decirles que hoy me comprometí con todas las madres de este municipio y con todos sus hijos, de que en Ayala haremos el hospital regional Emiliano Zapata, para que les brinden salud a todos los niños […] asimismo, con motivo del Día de las Madres, vamos apoyar a esas mujeres que todos los días salen a luchar por sus hijos y que buscan construir una mejor posibilidad para sus familias con un gran esfuerzo. Les entregaremos un apoyo de 15 mil pesos a cada mujer emprendedora.

    Fue apenas en abril cuando el también hijastro de Graco Ramírez, candidato de la coalición “Juntos por Morelos“, recibió la autorización del Consejo General del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) para participar en el proceso electoral donde competirá directamente con el candidato de Morena, Cuauhtémoc Blanco Bravo (Proceso, 2018).


    ¹ Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Número de habitantes en el estado de Morelos. [En Línea]. México, 2015. [Fecha de consulta: 14 de mayo de 2018]. Disponible en: http:// cuentame.inegi.org.mx /monografias /informacion /mor /poblacion /default.aspx?tema=me&e=17

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

    La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?

    Consentimiento informado: ¿Cuáles son las ventajas y desafíos para los médicos?

    El consentimiento informado es obligatorio para el personal médico porque puede ser una herramienta de protección contra posibles demandas legales.

    Primer caso de sarampión en Nuevo León: ¿Hay riesgo de brote?

    El primer caso de sarampión en Nuevo León corresponde a un hombre de 21 años procedente de Chihuahua que dio positivo a la prueba PCR.

    Las 5 alergias más comunes en el mundo: Desde el polen hasta medicamentos

    Dentro de las alergias más comunes en el mundo se encuentran las respiratorias, las alimentarias, a insectos y a los medicamentos.

    Más contenido de salud

    ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

    La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?

    Consentimiento informado: ¿Cuáles son las ventajas y desafíos para los médicos?

    El consentimiento informado es obligatorio para el personal médico porque puede ser una herramienta de protección contra posibles demandas legales.

    Primer caso de sarampión en Nuevo León: ¿Hay riesgo de brote?

    El primer caso de sarampión en Nuevo León corresponde a un hombre de 21 años procedente de Chihuahua que dio positivo a la prueba PCR.