More
    InicioGelatina de fresas y pera, para consentir al paladar del médico

    Gelatina de fresas y pera, para consentir al paladar del médico

    Publicado

    El tiempo libre del médico es escaso, pero esto no debe ser pretexto para dejar de disfrutar la vida, así que de vez en cuanto debe tomarse un par de minutos para preparar y disfrutar una golosina saludable que pueda compartir con la familia.

    Por eso, hoy te presentamos una deliciosas y sencilla receta para hacer una gelatina que alegrará la vista y consentirá a tu paladar.

    Gelatina de fresas y pera  

    Ingredientes:

    • 1 pera mantequilla.
    • 300 gr. de fresas.
    • ½ taza de agua.
    • 30 gr. de grenetina.
    • 900 ml. de agua.
    • 90 gr. de azúcar.
    • 50 ml. de jugo de limón.
    • 50 ml. De esencia de limón.

    Preparación:

    Lava y desinfecta la fruta; filetéala y reserva.

    Hidrata la grenetina en el  ¼ de taza de agua y disuelve en baño María.

    Hierve el resto del agua con el azúcar y retira del fuego para dejar entibiar; enseguida incorpora el jugo, la esencia y la grenetina hidratada.

    Vierte la mezcla en un molde, deja enfriar, luego distribuye la pera y añade más mezcla. Coloca las fresas cuando empiece a cuajar e incorpora el resto de la preparación.

    Refrigera hasta que cuaje, desmolda y decora con fresas.

    ¡Buen provecho!

    Más recientes

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Premio Vacunar Para Dar Oportunidades 2025 de Sanofi: Lista con todos los ganadores

    Los ganadores del Premio Vacunar Para Dar Oportunidades destacan porque son médicos y enfermeras que impulsan la inmunización en México.

    Cáncer de estómago: Síntomas, clasificación y factores de riesgo

    Durante noviembre se conmemora el Mes de Concienciación del Cáncer de Estómago para promover acciones preventivas contra el tumor.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Premio Vacunar Para Dar Oportunidades 2025 de Sanofi: Lista con todos los ganadores

    Los ganadores del Premio Vacunar Para Dar Oportunidades destacan porque son médicos y enfermeras que impulsan la inmunización en México.