More
    InicioGenerador de pulsos elimina células cancerosas sin quimioterapia

    Generador de pulsos elimina células cancerosas sin quimioterapia

    Publicado

    Investigadores de las Universidades de Zaragoza y Pompeu Fabra, en España, desarrollaron un generador de pulsos de alta tensión capaz de destruir células cancerosas de tumores sólidos sin tener que utilizar quimioterapia.

    El dispositivo usa sistema de electroporación, el cual emite campos eléctricos elevados que dañan la pared celular de estas unidades anatómica ocasionando su muerte, lo que representa importantes beneficios para el paciente en comparación con otros tratamientos más agresivos, ya que no utiliza fármacos como en quimioterapia, ni calor, como ocurre con la radioterapia o la radiofrecuencia, aunque podría combinarse con terapias habituales a fin de lograr mayor efectividad y reducir el tiempo de recuperación.

    Las ventajas de esta nueva tecnología biomédica se han dado a conocer en IEEE Journal of Emerging and Selected Topics in Power Electronics.

    Hasta el momento, el dispositivo puede emitir tensiones de hasta 12 kilovoltios pico a pico y corrientes de hasta 400 amperios.

    Ensayos “in vivo” han demostrado su capacidad para destruir grandes volúmenes de tejido canceroso, lo que ha despertado el interés de varias empresas para avanzar en la electroporación irreversible como recurso eficaz contra cáncer.

    Más recientes

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Ciberseguridad para hospitales y clínicas: 4 datos clave que debes conocer

    Aunque se trata de un tema de enorme importancia, la ciberseguridad para los hospitales y clínicas no siempre es una prioridad.

    Microsoft desarrolla la mayor inteligencia médica del mundo: Su IA es 4 veces más precisa que los humanos

    El modelo de inteligencia médica Microsoft AI Diagnostic Orchestrator es el más avanzado del mundo porque tiene una precisión superior a la humana.

    Más contenido de salud

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Ciberseguridad para hospitales y clínicas: 4 datos clave que debes conocer

    Aunque se trata de un tema de enorme importancia, la ciberseguridad para los hospitales y clínicas no siempre es una prioridad.