More
    InicioGeneral Electric desarrolla ultrasonido cardiovascular del tamaño de una laptop

    General Electric desarrolla ultrasonido cardiovascular del tamaño de una laptop

    Publicado

    General Electric HealthCare (GE HealthCare) dio a conocer el lanzamiento mundial de un nuevo sistema de ultrasonido cardiovascular portátil, con la finalidad de ofrecer mayor practicidad y comodidad a los médicos cardiólogos.

    De acuerdo a sus desarrolladores, este dispositivo es casi del tamaño de una laptop y es capaz de funcionar sin necesidad de estar conectada a la corriente eléctrica gracias a que pese una batería con capacidad de hasta una hora.

    Vivid iq forma parte de la nueva generación de dispositivos de gama alta de ultrasonido cardiovascular. Este nuevo modelo es una versión perfeccionada del Vivid q que la compañía lanzó hace algún tiempo. La nueva versión posee un escáner 10% más ligero y delgado, y pesa poco menos de 4.5 kilogramos”, explicó GE HealthCare en un comunicado de prensa.

    “Este nuevo sistema de ultrasonido cardiovascular también tiene una pantalla táctil para mayor comodidad de los médicos. Vivid iq también puede ser conectada a una plataforma para su uso”, dijo compañía.

    GE HealthCare destacó que el nuevo dispositivo puede ser utilizado en diferentes unidades de un hospital. “Es muy fácil de transportar, sólo hay que cerrarlo y tomarlo de la manilla que viene incorporada, lo que evita mover a los pacientes de un lugar a otro para el examen médico”.

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.