More
    InicioGenéricos golpean a la investigación farmacéutica mexicana

    Genéricos golpean a la investigación farmacéutica mexicana

    Publicado

    De acuerdo con datos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), el consumo de genéricos representa el 85 por ciento de la compra de medicinas que hacen los mexicanos, lo que ha desincentivado la investigación farmacéutica.

    Declaraciones de Felipe Espinoza de los Monteros (director general de Laboratorios Collins), recogidas por Reforma, explican lo que ocurre en el país:

    En México no hay investigación farmacéutica. El nacimiento de los genéricos sí ha desincentivado el desarrollo de nuevas fórmulas, incluso a nivel mundial, pero a nivel mundial hay otra tendencia médica, que es la biotecnología.

    El diario refiere que, desde hace cinco años, en el país no se han presentado solicitudes de patentes para nuevos medicamentos.

    Al respecto, destaca que muchas farmacéuticas han optado por dedicarse a la producción de genéricos (pese a que hacerlos depende cada vez más de la importación de insumos que se cotizan en dólares y aumentan los costos), de modo que el desarrollo de nuevas moléculas se ha rezagado.

    La fuente citada ha mencionado que la Asociación Nacional de Distribuidores de Medicina (Anadim) estima que 7 de cada 10 medicamentos genéricos que se comercializan en México son nacionales, mientras que los otros tres provienen de Canada, Estados Unidos e Italia, principalmente.

    Imagen: Saludiario

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.