More
    InicioGenéricos golpean a la investigación farmacéutica mexicana

    Genéricos golpean a la investigación farmacéutica mexicana

    Publicado

    De acuerdo con datos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), el consumo de genéricos representa el 85 por ciento de la compra de medicinas que hacen los mexicanos, lo que ha desincentivado la investigación farmacéutica.

    Declaraciones de Felipe Espinoza de los Monteros (director general de Laboratorios Collins), recogidas por Reforma, explican lo que ocurre en el país:

    En México no hay investigación farmacéutica. El nacimiento de los genéricos sí ha desincentivado el desarrollo de nuevas fórmulas, incluso a nivel mundial, pero a nivel mundial hay otra tendencia médica, que es la biotecnología.

    El diario refiere que, desde hace cinco años, en el país no se han presentado solicitudes de patentes para nuevos medicamentos.

    Al respecto, destaca que muchas farmacéuticas han optado por dedicarse a la producción de genéricos (pese a que hacerlos depende cada vez más de la importación de insumos que se cotizan en dólares y aumentan los costos), de modo que el desarrollo de nuevas moléculas se ha rezagado.

    La fuente citada ha mencionado que la Asociación Nacional de Distribuidores de Medicina (Anadim) estima que 7 de cada 10 medicamentos genéricos que se comercializan en México son nacionales, mientras que los otros tres provienen de Canada, Estados Unidos e Italia, principalmente.

    Imagen: Saludiario

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.