More
    InicioGenoma del pez cebra podría revelar causas de la ceguera humana

    Genoma del pez cebra podría revelar causas de la ceguera humana

    Publicado

    Datos¹ del año 2010 recopilados por los especialistas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), revelaron que de las más de 285 millones de personas que padecen de algún grado de discapacidad visual, 39 de ellas tienen ceguera (en uno o ambos ojos). Una cifra que obliga a los responsables de la política de salud, así como a los profesionales de la salud a replantear el enfoque, atención y tratamiento de los factores de riesgo que pueden desencadenar la condición patológica que tan sólo en México representa la segunda causa de discapacidad, únicamente por detrás de las disfunciones motrices (INEGI, 2015).

    porcentaje-discapacidad-mexico-01

    Genoma del pez cebra, clave en el entendimiento de la ceguera

    Con esto en mente y de acuerdo con la información plasmada en un documento publicado por la cadena de noticias del periódico El Mostrador, el Dr. Leonardo Valdivia, médico especialista e investigador principal del Laboratorio de Genética del Desarrollo, del Centro de Biología Integrativa de la Universidad Mayor de Chile (UMC), ha concentrado su investigación en el estudio del gen mab21l2, un componente que existe en un número muy importante de distintos organismos organismos, para entender las causas de la ceguera humanos.

    A través de la mutagénesis – o interrupción del mensaje codificado en los genes –  el científico está investigando qué ocurre cuando el gen mab21l2 no funciona correctamente debido a una alteración en el ADN. Estos estudios, realizados con técnicas de edición genética, apuntan al desarrollo de nuevas herramientas para entender las causas y el progreso de enfermedades oculares que conllevan a la pérdida de la visión.

    En esa tesitura, el investigador detalló que lo que se conoce actualmente de la función de asociada a la proteína es prácticamente desconocida, por lo que el estudio en el pez cebra podría desenmascarar el misterio, especialmente en aquellos pacientes que nacen ciegos cada año alrededor del mundo.


    ¹ Organización Mundial de la Salud (OMS). 10 datos sobre la ceguera y la discapacidad visual a nivel mundial [En línea]. OMS, 2010. [Fecha de consulta: 13 de diciembre de 2017]. Disponible en: https://goo.gl/Gf7cCW

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...