More
    InicioGenoma explicaría por qué envejece nuestro cuerpo

    Genoma explicaría por qué envejece nuestro cuerpo

    Publicado

    Investigadores de la Universidad de California (UCLA), en Los Ángeles, podrían haber obtenido la respuesta sobre por qué el cuerpo humano envejece.

    De acuerdo a los especialistas, se trata de una especie de “reloj biológico” ubicado en el genoma el cual ayudaría a explicar por qué envejece el cuerpo humano, y hasta podría ofrecer pistas sobre la forma en que se podría interrumpir, alterar o detener este proceso.

    Las personas a cargo de la investigación explicaron que este “reloj” ha demostrado que la mayoría de los tejidos sanos envejecen al mismo tiempo que el cuerpo en conjunto, pero aclararon que no todos, pues el proceso de envejecimiento en otros tejidos ocurre más rápido, como por ejemplo, el tejido mamario.

    Para obtener los anteriores resultados, los investigadores evaluaron el ADN de casi 8 mil muestras de 51 tipos de tejido y células del cuerpo. También se dieron a la tarea de hacer un estudio a profundidad de la metilación, el cual modifica químicamente la genética de las personas.

    De esta forma los científicos observaron que el tejido del corazón es de una edad biológica de unos nueve años más joven que el resto de los tejidos del cuerpo, mientras que el tejido mamario envejecen más rápido.

    Los investigadores explicaron que este avance permitiría en un futuro cercano la creación de nuevas terapias, medicamentos y tratamientos que ayuden a controlar las enfermedades cardiacas y el cáncer de mama.

    Los resultados de dicha investigación fueron publicados en la revista especializada Genome Biology.

     

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.