More
    InicioGigantes tecnológicos, cada vez más interesados en el sector salud

    Gigantes tecnológicos, cada vez más interesados en el sector salud

    Publicado

    Aunque la salud es un factor que interfiere en la vida de todas las personas, ha sido en años recientes cuando se ha observado un interés inusitado de las compañías más importantes en el ramo de la tecnología para innovar e incorporar funciones enfocadas en el rubro de la salud dentro de sus productos.

    Uno de los mayores ejemplos es el nuevo Apple Watch, presentado hace apenas unos días y el cual ha sorprendido por todas las funciones médicas que contiene, entre ellas el poder monitorear el corazón, efectuar electrocardiogramas, detectar la incidencia de fibrosis auricular y un novedoso sistema que detecta caídas accidentales y permite llamar automáticamente a los servicios de emergencia si el evento ha dejado vulnerable al usuario.

    Pero no es el único ejemplo porque otro gigante tecnológico como Google también ha mostrado interés en el campo de la salud y en específico ha diseñado los algoritmos Inception v3, que permite una mejor detección del cáncer de pulmón, y Mountain View, que tiene una efectividad del 95 por ciento para predecir la muerte exacta de pacientes que se encuentran hospitalizados.

    Por su parte, Amazon es el líder absoluto en ventas a través de internet, pero su negocio cada vez es más amplio y desde el año pasado ha iniciado con la venta de medicamentos en línea en Estados Unidos, medida que ha provocado la quiebra de varias farmacias familiares en la nación.

    Todos los casos enlistados sirven para mostrar el poder e importancia que tiene la salud para la industria de la tecnología en la actualidad, aunque tan sólo se trata del inicio porque se prevé que cada vez más empresas se interesen en este rubro.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.