More
    InicioAppsGlobant utiliza la IA para mejorar los servicios de salud: ¿Cuáles han...

    Globant utiliza la IA para mejorar los servicios de salud: ¿Cuáles han sido los resultados?

    Publicado

    La empresa Globant, especializada en reinventar negocios mediante la tecnología, renovó su compromiso para mejorar los servicios de salud a través de la Inteligencia Artificial (IA). El compromiso es impulsar la innovación en dos verticales estratégicas: Healthcare (proveedores de servicios asistenciales y aseguradoras) y Life Sciences (laboratorios farmacéuticos, biotecnología y dispositivos médicos).

    De acuerdo con Grand View Research (2024), el mercado global de IA aplicada a la salud superará los 187 000 millones de dólares en 2030. Su impacto ya se percibe en ámbitos críticos: estudios internos estiman que la eficiencia operatoria de los quirófanos puede escalar del 39 % al 93 % al incorporar soluciones basadas en dicha herramienta tecnológica.

    Por su parte, Globant colabora con las organizaciones del sector para construir un ecosistema de salud más conectado e inteligente, donde la información fluya de manera segura entre pacientes y profesionales. Esto se logra desarrollando soluciones que integran datos clínicos, optimizan procesos administrativos y crean experiencias digitales sencillas para los usuarios.

    Como resultado, se consigue, por ejemplo, una mayor eficiencia en la gestión de los quirófanos, se facilitan las consultas médicas a distancia en tiempo real y se implementan plataformas digitales intuitivas que permiten a los pacientes gestionar sus citas y acceder a sus resultados médicos de forma ágil y con un solo clic.

    ¿Qué ha hecho Globant para mejorar los servicios de salud?

    Los beneficios de este enfoque en la transformación digital ya son tangibles. Globant ha desarrollado, por ejemplo, aplicaciones móviles para hospitales como Baptist Health (Estados Unidos, 2024), que en pocas semanas superaron las 4000 descargas, fortaleciendo la comunicación entre el hospital y su comunidad.

    Asimismo, mediante proyectos que utilizan IA para identificar riesgos de salud de forma proactiva y monitorear pacientes a distancia, la empresa ha ayudado a las aseguradoras a reducir el fraude hasta en un 15 % y a optimizar sus costos.

    Estas soluciones, que combinan IA, análisis predictivo y automatización, no solo mejoran significativamente la experiencia del paciente, sino que también acompañan a los proveedores de salud en la transición hacia el Cuidado Basado en Valor (VBC), un modelo que prioriza la calidad de la atención y los resultados de salud efectivos por sobre la cantidad de servicios prestados.

    El papel de la IA generativa

    En Life Sciences, Globant despliega Digital Business Units (DBU). Son células ágiles que combinan IA generativa y analítica avanzada para generar contenidos científicos y ejecutar estrategias omnicanal. Este modelo maximiza el alcance de portafolios terapéuticos incluso en escenarios de presupuesto limitado o geografías complejas.

    Hoy en día, los contenidos científicos no pueden ser únicamente documentos estáticos, sino herramientas que aceleren el diagnóstico y tratamiento. Un ejemplo de este enfoque es SmartPASI, herramienta creada junto a Novartis que, mediante la captura y análisis de imágenes, calcula el índice de severidad de la psoriasis (PASI) y ha sido reconocida en el Congreso de la EADV por simplificar la evaluación clínica en dermatología.

    La combinación de IA, automatización y datos habilita una salud cada vez más preventiva y personalizada: desde sistemas de monitoreo remoto hasta journeys digitales que fomentan la participación activa del paciente.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Algunas de las especialidades médicas con los mejores salarios son Neurocirugía, Cirugía Plástica, Cardiología, Radiología y Urología.

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Algunas de las especialidades médicas con los mejores salarios son Neurocirugía, Cirugía Plástica, Cardiología, Radiología y Urología.

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.