More
    InicioGobernador da “sí” al aumento para Hospital Civil de Guadalajara; faltan legisladores

    Gobernador da “sí” al aumento para Hospital Civil de Guadalajara; faltan legisladores

    Publicado

    El gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, finalmente accedió a entregar al Hospital Civil de Guadalajara el 10 por ciento de incremento al presupuesto del ejercicio de 2017 a fin de cubrir los 3 mil 460 millones de pesos necesarios para cubrir sus necesidad básicas, no obstante, aún falta el respaldo del Legislativo.

    En días pasados, los trabajadores del nosocomio conformado por el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” y el Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”, apoyados por estudiantes del Centro Universitario de Ciencias de la Salud, se manifestaron en las calles de capital tapatía y entregaron un pliego petitorio en el Congreso de Jalisco con tres puntos: incremento del presupuesto del 10 por ciento; respetar el fideicomiso para el pago de 200 trabajadores jubilados; y adelantar a médicos de pregrado la mitad de su aguinaldo.

    Tras negociar este miércoles con representantes de los hospitales civiles y de la Universidad de Guadalajara, el Gobierno del Estado determinó aumentar el presupuesto, informó el titular de salud de la entidad, Antonio Cruces Mada, quien explicó que la propuesta del Ejecutivo será turnada al Congreso del estado donde aún se discute el presupuesto para el siguiente año y serán las diferentes fracciones parlamentarias las que determinen si se acepta o rechaza este ajuste, no obstante, se mostró confiado en al sensibilidad de los legisladores para aprobar esta modificación prioritaria para Jalisco.

    Ante el planteamiento del director general del Hospital Civil de Guadalajara, Héctor Raúl Pérez Gómez, quien consideró como techo mínimo el aumento del 10 por ciento del presupuesto dadas las necesidades que enfrenta el nosocomio, Cruces Mada aseguró que es un “piso basto”, e hizo hincapié en que “no es el presupuesto ideal en base al nivel de atención pero no podemos decir que es lo mínimo y que vamos a hacer lo mínimo, es un presupuestó justo y es un presupuesto histórico para los civiles”.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...