More
    InicioGobernador de Oaxaca califica de “infinita” la corrupción hallada en el Sector...

    Gobernador de Oaxaca califica de “infinita” la corrupción hallada en el Sector Salud

    Publicado

    En ocasiones pasadas te hemos comentado la penosa situación en materia de salud que atraviesa Oaxaca, pero al parecer el origen de toda la problemática es demasiado profundo y se necesita hacer una limpieza de fondo, al menos así lo dejó ver Alejandro Murat Hinojosa, actual gobernador de la entidad.

    De esta forma, Alejandro, quien tomó posesión de su cargo a finales del año pasado, declaró que el mayor problema del Sector Salud en Oaxaca es la corrupción, la cual calificó como “infinita”, aunque dijo que a pesar de ser una cuestión complicada de atender, durante su gestión se realizarán todas las acciones necesarias para erradicarla y ofrecerle a la ciudadanía la calidad en el servicio que se merece.

    Desde que inició mi período como gobernador, se ha iniciado una cambio verdadero para rectificar todas las cosas que se hicieron mal en el pasado. Los malos manejos en la administración anterior provocaron un quebranto millonario, además de la falta de materiales de curación y medicamentos básicos, pero eso ya se terminó.

    En ese sentido, el mandatario recordó que el mes pasado fue capturado Germán Tenorio, ex secretario de Salud de Oaxaca, debido a las acusaciones por desvío de recursos y enriquecimiento ilícito que existen en su contra, así que en los próximos meses se espera que se presenten más detenciones.

    Suma de errores

    Por otra parte, desde hace tiempo te hemos comentado los severos y complicados problemas que enfrenta Oaxaca, los cuales van desde el paro de labores del Hospital de la Niñez, la retención de salarios de médicos de la entidad y hasta la falta de medicamentos para atender a los pacientes.

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.