More
    InicioBrasil distribuirá gratuitamente medicina que reduce el riesgo de infección por VIH

    Brasil distribuirá gratuitamente medicina que reduce el riesgo de infección por VIH

    Publicado

    Con la idea de disminuir la alta tasa de personas infectadas con VIH en Brasil, el gobierno de aquel país ha acordado distribuir de forma gratuita entre los grupos considerados como más vulnerables o de riesgo, una medicina que reduce considerablemente la posibilidad de infección de esta mortal enfermedad.

    El medicamento en cuestión es Truvada, un compuesto que es utilizado en tratamientos para personas infectadas con VIH, mismo que a pesar de no ser una cura para la enfermedad, es ampliamente recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en programas de prevención debido a que reduce el riesgo de infección.

    De acuerdo a lo informado, la medicina será distribuida en los puestos públicos de salud a personas consideradas integrantes de grupos de riesgo, profesionales del sector salud, homosexuales y parejas en las que uno de sus integrantes es portador del virus.

    Por otra parte, Adele Benzaken, Directora del Departamento de Infecciones Sexualmente Transmisibles del Ministerio de Salud (MS) del país sudamericano, informó que de acuerdo con las evidencias científicas actuales, la medicina reduce el riesgo de infección en más del 90 por ciento de los casos.

    Con este programa de salud, hemos invertido alrededor de 1.9 millones de dólares en la adquisición de 2.5 millones de comprimidos de la medicina, cantidad que consideramos suficiente para atender la demanda en el primer año del programa.

    Por lo pronto, se espera que la distribución comience en los próximos meses y sirva para combatir este virus que, de acuerdo con las autoridades brasileñas, reporta 40 mil nuevos infectados cada año.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.