More
    InicioGobierno de la CDMX propone seguridad social para albañiles

    Gobierno de la CDMX propone seguridad social para albañiles

    Publicado

    Como parte de la inauguración de la Semana de la Seguridad Social que se realiza en el Zócalo capitalino, Patricia Mercado, Secretaria de Gobierno de la Ciudad de México (SEGOB CDMX), propuso otorgar seguridad social a todos los albañiles de la ciudad.

    Todos los trabajadores de la industria de la construcción y de todos los sectores de la Ciudad de México deben ser inscritos en el régimen de seguridad social para tener un trabajo digno. Tenemos que garantizar que esos trabajadores la tengan, ya vimos el caso de esta obra en la delegación Álvaro Obregón, que cobró vidas. ¿Tenían seguridad social? ¿Sus familias se les puede garantizar que van a recibir recibiendo un ingreso?

    De igual forma, expuso que la Ciudad de México está identificada por su precariedad laboral debido a la falta de inscripción, en muchos casos, al sistema de seguridad social.

    Miles de trabajadores en una ciudad que crece enormemente en desarrollos inmobiliarios y comerciales; bien por la ciudad, pero no puede ser a costa de clase trabajadora de la industria de la construcción, que no cuenta con los elementos de garantía de un trabajo decente.

    Por otra parte, Amalia García, titular de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México (STyFE CDMX), expuso que el incremento al salario mínimo quedó nulificado por los aumentos en la gasolina y la electricidad, por lo que a tres años de haber iniciado la gesta por mejorar su poder adquisitivo, el Gobierno capitalino continuará con esa insistencia.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.