More
    InicioGobierno de San Luis Potosí realizó 660 mastografías en abril en la...

    Gobierno de San Luis Potosí realizó 660 mastografías en abril en la Unidad Móvil

    Publicado

    Siendo el cáncer de mama la primera causa de muerte en mujeres mayores de 25 años de edad en México, son urgentes las acciones que se deben hacer para combatirlo, por ello el gobierno de San Luis Potosí implementó una unidad móvil con el objetivo de prevenir y concientizar a las mujeres a través de mastografías para que atiendan los signos de alerta que puedan presentarse por esta terrible enfermedad, además de acercar la salud a la población.

    Un remolque remodelado sirvió de base para transformarlo en la Unidad Móvil de Mastografía (UMM). Una vez adaptado con el equipo necesario y personal calificado, brinda servicios gratuitos y de alta calidad.

    De acuerdo con la NOM 041-SSA2-2011, la UMM busca prevenir el cáncer de mama por medio de la toma de mastografía, en especial en mujeres mayores de 40 años.

    Otra ventaja de la UMM es el poder trasladarse a distintos puntos de la entidad y así facilitar el acceso a este tipo de pruebas a la población.

    José Ángel Hernández Charles, Responsable Estatal del Programa de Cáncer de Mama de la Secretaría de Salud, dio a conocer que en el pasado mes de abril, la UMM se instaló en el Centro de Salud del municipio de Tanquián, donde se realizaron un total de 660 estudios de cáncer de mama de manera gratuita.

    Por último, las autoridades hicieron la recomendación general a las interesadas de presentarse aseadas, sin desodorante, talco, perfume o crema en las axilas, así como portar vestimenta en dos piezas para una mayor comodidad y facilidad al momento de hacer la mastografía.

    Más recientes

    ENARM 2026: ¿Cuándo se publicará la convocatoria oficial?

    La convocatoria del ENARM 2026 se podría publicar a finales de marzo o inicio de abril del próximo año en la página de internet de la CIFRHS.

    Día Mundial del Infarto Cerebral: Cada 2 segundos ocurre un caso

    Se estima que cada año ocurren alrededor de 12 millones de casos de infarto cerebral a nivel mundial y muchos son fatales.

    Mañanas Médicas con Saludiario: conclusiones finales sobre el manejo del dolor

    La tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se enfocó en el manejo del dolor y la importancia de la actualización constante.

    Mañanas Médicas con Saludiario: Ibuprofeno: maximizando la eficacia y la seguridad a través de la formulación

    Dentro de la tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se llevó a cabo una ponencia acerca del ibuprofeno para combatir el dolor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: ¿Cuándo se publicará la convocatoria oficial?

    La convocatoria del ENARM 2026 se podría publicar a finales de marzo o inicio de abril del próximo año en la página de internet de la CIFRHS.

    Día Mundial del Infarto Cerebral: Cada 2 segundos ocurre un caso

    Se estima que cada año ocurren alrededor de 12 millones de casos de infarto cerebral a nivel mundial y muchos son fatales.

    Mañanas Médicas con Saludiario: conclusiones finales sobre el manejo del dolor

    La tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se enfocó en el manejo del dolor y la importancia de la actualización constante.