More
    InicioGobierno de Yucatán inaugura Centro de Investigación en Salud

    Gobierno de Yucatán inaugura Centro de Investigación en Salud

    Publicado

    El apoyo a la ciencia y salud es una obligación que todo gobierno tiene, razón por la cual, las autoridades de Yucatán buscan impulsar las investigaciones científicas. Así fue como surgió la idea de construir un Centro de Investigación en Salud (CIS), mismo que ahora ya es una realidad y fue inaugurado por el gobernador de la entidad.

    Considera como una instalación única en su tipo en el sureste de México, al contar con laboratorios de biología celular y molecular, el CIS permitirá realizar estudios sobre nuevos fármacos, además de poder implementar innovadores modelos de prevención y seguimiento en los pacientes que cuenten con alguna enfermedad.

    En ese sentido, Rolando Zapata Bello, gobernador de Yucatán, comentó las ventajas que ofrecerá este nuevo centro de investigación.

    Dentro de las diversas aplicaciones que ofrecerá el Centro de Investigación en Salud se encuentra la oportunidad de aprovechar los componentes y herramientas tecnológicas que brindan las empresas e instituciones que integran el Parque Científico Tecnológico para el análisis de medicamentos anticancerígenos, antiparasitarios y hepatoprotectores.

    Dicho de otra manera, con esta nueva instalación se facilitará el acceso a herramientas tecnológicas y con el apoyo de cálculos matemáticos se podrá ayudar a una mejor identificación de la población que se encuentra en riesgo.

    Por otra parte, el CIS también permitirá realizar estudios que beneficiarán a pacientes de otras enfermedades consideradas como mortales por la enorme cantidad de fallecimientos que provocan anualmente tanto en nuestro país como en el resto del mundo, como la diabetes e hipertensión.

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.