More
    InicioGobierno defrauda a miles con el pago de sus becas

    Gobierno defrauda a miles con el pago de sus becas

    Publicado

    El retraso injustificado en el pago de becas por la prestación de servicios especializados es un mal hábito que las administraciones de los últimos gobiernos han tenido al momento de cumplir con el calendario establecido para dichos efectos. En esa razón, es común encontrarnos con la desaprobación de distintos sectores en diferentes partes del país de profesionales que únicamente exigen lo que el gobierno había pactado y garantizado, originalmente.

    En ese paralelismo crítico y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por el periódico local Diario Xalapa, el Gobierno del Estado no transfirió el recurso para el pago de becas de los 80 residentes del Centro de Alta Especialidad “Doctor Rafael Lucio” (CAE), situación que orilló a los médicos residentes a  suspender las actividades para demandar el pago de sus becas, pendientes desde la semana pasada.

    En este sentido, los inconformes, dejaron de laborar desde las 8:00 de la mañana del 17 de marzo en todos los servicios, salvo el de urgencias.

    Al respecto, el médico Eduardo Azpeitia Galindo, explicó que son aproximadamente seis mil pesos los que les deben a cada uno sin que se les haya dado alguna fecha o garantía de pago.

    Advirtió que no es la primera vez que se registra el retraso sin justificación y que a causa de esta situación se les complica continuar con su formación.

    El recurso destinado para el pago de sus becas es federal y siempre ha llegado en tiempo y forma al estado, sostuvo.

    La dirección general del hospital nos ha respaldado en esta lucha. No regresaremos a las actividades hasta haber obtenido los pagos pendientes.

    Parece que el problema siempre es el dinero. Por eso,  no vale la pena hablar de cuestiones insignificantes como, por ejemplo, el financiamiento público a los partidos políticos. Esos pagos no se retrasan, son sagrado y no se pueden tocar.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Baxter Healthcare presenta su estrategia para el 2030 en México: Busca impulsar la atención hospitalaria integral

    Gracias a la cobertura de Baxter Healthcare, ocho personas por segundo son atendidas en México con tecnología desarrollada por la empresa.

    Bristol Myers Squibb y Tucuvi aplican IA para tratar miocardiopatía hipertrófica

    Miocardiopatía hipertrófica,aplican IA La transformación digital en la atención sanitaria está reconfigurando la forma en...

    Chinoin 100 años, celebra su centenario consolidándose en el sector farmacéutico

    Chinoin 100 años como referente de innovación, sostenibilidad y salud en México La industria farmacéutica...

    Obesidad infantil alcanza el nivel más grande de la historia en el mundo: UNICEF

    Por primera ocasión desde que existen registros oficiales la obesidad infantil alcanzó el punto más alto documentado a nivel mundial.

    Más contenido de salud

    Baxter Healthcare presenta su estrategia para el 2030 en México: Busca impulsar la atención hospitalaria integral

    Gracias a la cobertura de Baxter Healthcare, ocho personas por segundo son atendidas en México con tecnología desarrollada por la empresa.

    Bristol Myers Squibb y Tucuvi aplican IA para tratar miocardiopatía hipertrófica

    Miocardiopatía hipertrófica,aplican IA La transformación digital en la atención sanitaria está reconfigurando la forma en...

    Chinoin 100 años, celebra su centenario consolidándose en el sector farmacéutico

    Chinoin 100 años como referente de innovación, sostenibilidad y salud en México La industria farmacéutica...