More
    InicioHoy en SaludiarioGobierno exhibe a 34 laboratorios por incumplir medicamentos: Sheinbaum anuncia sanciones

    Gobierno exhibe a 34 laboratorios por incumplir medicamentos: Sheinbaum anuncia sanciones

    Publicado

    El gobierno federal presentó públicamente la lista de 34 empresas farmacéuticas y distribuidoras que no han cumplido con sus contratos de suministro de medicamentos, muchos de ellos para pacientes con cáncer. La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que, de no regularizarse en los próximos días, las compañías serán inhabilitadas y podrían enfrentar denuncias penales. El caso refleja un problema recurrente en América Latina: la tensión entre Estado y proveedores en los sistemas públicos de abasto.

    Gobierno exhibe a 34 laboratorios

    • 34 empresas incumplieron entregas al sector salud, pese a haber sido contratadas hace cuatro meses.

    • En el IMSS y el ISSSTE, el abasto ronda el 97 %, pero el 3 % faltante se debe a proveedores incumplidos.

    • En IMSS-Bienestar, el nivel de abasto es de 92 % en medicamentos generales y 96 % en oncológicos, siendo el incumplimiento aún mayor.

    • Algunas compañías acumulan retrasos críticos: Bioxintegral Servicios (100 % de incumplimiento), Abastecedora Higiénica de Sonora (2.4 millones de piezas no entregadas) y Puerta del Sol Capital (14 millones de gasas faltantes).

    • Entre los incumplidos en oncológicos figuran Zurich Pharma, PISA, Zeux Lifesciences, Novag Infancia y Amarox Pharma, afectando directamente a pacientes con cáncer.

    Durante La Mañanera del Pueblo, el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, presentó la lista de empresas con atrasos importantes en la entrega de medicamentos. Señaló que, aunque el sector ha alcanzado niveles cercanos al 100 % de abasto, el faltante se concentra en incumplimientos de proveedores nacionales y extranjeros.

    La presidenta Sheinbaum fue tajante:

    “Cuando es malintencionado, tiene que haber denuncia penal”.

    Además, confirmó que la secretaria de Anticorrupción, Raquel Buenrostro, está a cargo de supervisar los contratos y coordinar sanciones.

    Impacto para pacientes

    El incumplimiento afecta sobre todo a pacientes con cáncer y enfermedades crónicas, pues los oncológicos son medicamentos de alto impacto y difícil sustitución. Según Clark, la falta de entrega de 56 mil piezas de oncológicos compromete la atención de miles de pacientes al mes.

    Comparativo internacional: Argentina y el desabasto por inflación

    El caso mexicano se asemeja a lo ocurrido en Argentina, donde en los últimos años laboratorios han reducido producción debido a controles de precios y crisis inflacionaria, provocando escasez de oncológicos y medicamentos de alto costo.

    La lección compartida: cuando los contratos públicos o las condiciones financieras no generan confianza en la industria, el sistema de abasto se vuelve vulnerable. Tanto en México como en Argentina, los pacientes terminan siendo los principales afectados.

    La exhibición pública de 34 empresas incumplidas marca un giro en la estrategia gubernamental: de la negociación a la presión legal y política. Sin embargo, expertos advierten que sancionar sin resolver problemas estructurales —como transparencia en licitaciones, pagos oportunos y fortalecimiento logístico— podría agravar el desabasto.

    El reto inmediato es equilibrar la exigencia hacia proveedores con la garantía de abasto para millones de pacientes que dependen del sistema público de salud.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué hacer los días posteriores al examen?

    Después del ENARM puedes aprovechar para conocer sitios turísticos de la ciudad donde hiciste el examen o simplemente descansar.

    Los 80 mejores hospitales de Latinoamérica en 2025 según el ranking de IntelLat

    Dentro del ranking con los mejores hospitales de Latinoamérica el mejor calificado de México es el Centro Médico ABC sede CDMX.

    INCan hace historia: primer hospital en LATAM que obtiene este reconocimiento internacional

    El INCan es el primer hospital de LATAM que obtiene el reconocimiento del Colegio Americano de Radiología durante 3 años.

    Entrevista con el CEO de Zapia acerca del uso de la IA para el cuidado de la salud

    En Saludiario entrevistamos al CEO de Zapia, una startup basada en IA que promueve el cuidado de la salud a través de WhatsApp.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué hacer los días posteriores al examen?

    Después del ENARM puedes aprovechar para conocer sitios turísticos de la ciudad donde hiciste el examen o simplemente descansar.

    Los 80 mejores hospitales de Latinoamérica en 2025 según el ranking de IntelLat

    Dentro del ranking con los mejores hospitales de Latinoamérica el mejor calificado de México es el Centro Médico ABC sede CDMX.

    INCan hace historia: primer hospital en LATAM que obtiene este reconocimiento internacional

    El INCan es el primer hospital de LATAM que obtiene el reconocimiento del Colegio Americano de Radiología durante 3 años.