More
    InicioGobierno Federal no pretende privatizar al IMSS: Mikel Arriola

    Gobierno Federal no pretende privatizar al IMSS: Mikel Arriola

    Publicado

    Durante una gira de trabajo en Ciudad Acuña, Coahuila, Mikel Arreola, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aseguró que los dichos sobre privatizar la institución son totalmente falsos e infundados.

    El funcionario informó que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto no ha pensado en esta posibilidad, por lo que pidió a los derechohabientes no dejarse engañar. “El IMSS es uno de los pilares más importantes en el ámbito de la salud de nuestro país”, dijo Arriola ante funcionarios estatales y municipales, médicos y líderes sindicales, durante la inauguración de un hospital en Ciudad Acuña, el cual atenderá a 180 mil derechohabientes.

    Con la finalidad de despejar más dudas, el director general del IMSS informó que la institución se ha encargado de afiliar a millones de universitarios, por lo que la dependencia a su cargo “se ha vuelto más pública y social que nunca”, de manera que son falsas las declaraciones sobre la presunta privatización de los servicios de salud.

    “El seguro social seguirá siendo público, ya que es un organismo surgido de la Revolución Mexicana”, señaló.

    También informó que el gobierno federal no prepara ninguna iniciativa para criminalizar a los médicos del sector salud. “La iniciativa para crear un mecanismo que ayude a corroborar la calidad de los hospitales tiene como propósito homogeneizar los sistemas, sólo eso, pero no hay ninguna iniciativa que pretenda criminalizar a los profesionales de la salud. Lo único buscaremos es que exista una entidad que se encargue de revisar la calidad de los servicios médicos de todo México”, aseguró Arriola. 

    Más recientes

    Industria farmacéutica en México: 4 empresas invertirán más de 10 mmdp: ¿Cuáles son y qué harán?

    El objetivo de la industria farmacéutica es impulsar la autosuficiencia sanitaria y tecnológica en México para no depender de otros países.

    Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de julio

    El Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi fue creado para rendir homenaje a dos de los médicos más importantes de la historia.

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Más contenido de salud

    Industria farmacéutica en México: 4 empresas invertirán más de 10 mmdp: ¿Cuáles son y qué harán?

    El objetivo de la industria farmacéutica es impulsar la autosuficiencia sanitaria y tecnológica en México para no depender de otros países.

    Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de julio

    El Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi fue creado para rendir homenaje a dos de los médicos más importantes de la historia.

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.