More
    InicioGobierno suma esfuerzos con médicos particulares en beneficio del paciente en Colima

    Gobierno suma esfuerzos con médicos particulares en beneficio del paciente en Colima

    Publicado

    Colima es la entidad federativa con el menor número de habitantes a nivel nacional de acuerdo con informe intercensal elaborado por los especialistas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con un estimado de 711 mil 235 habitantes. Razón que permite identificar que hay más personas en el municipio de Nezahualcóyotl que en el Estado de Colima.

    La alianza médico-gobierno en Colima

    Captura de pantalla 2017-08-09 a la(s) 13.35.2334 de 100 colimenses son pobres

    Asimismo, tomando como referencia la información estadística conformada por el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) 34 de cada 100 habitantes viven en una situación de pobreza; cifra que se traduce en que 237 mil colimenses son categorizados dentro del rango definido por el INEGI como pobres; de los cuales:

    • 210 mil están considerados en “pobreza moderada”; y,
    • 27 mil en “pobreza extrema“.

    Un población que también se enferma

    En este contexto, donde el 34 por ciento de la población en Colima no cuenta con los recursos suficientes para someterse a tratamientos que únicamente podrían ser cubiertos por las instituciones de asistencia pública como el Seguro Popular (SP), las autoridades del gobierno de la capital del Estado han tomado cartas en el asunto, con el soporte de la Secretaría de Salud (SSC) de la localidad, junto a médicos y personal de salud.

    En este sentido, de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del Diario de Colima, la presidente municipal de Colima, Gabriela Benavides Cobos, informó que a través de la herramienta denominada “Miércoles ciudadano”, la administración gubernamental conoció la situación particular de cada una de las familias de la entidad federativa.

    Motivo por el cual, este lunes 07 de agosto de 2017, se hizo la entrega de 30 apoyos económicos para beneficio del paciente en Colima por cuanto pretende cubrir los gastos médicos especializados en instituciones de salud, tratamientos y, de igual forma, el costo por el servicio funerario, conforme a las demandas y prioridades de la población.

    A través del miércoles ciudadano, se han recibido solicitudes para el apoyo a familias que enfrentan una situación difícil, que les impide la realización de algunos estudios médicos, atención personalizada o medicamentos. Por esa razón, se han entregado 30 apoyos económicos con una erogación mayor a los 120 mil pesos del presupuesto de egresos.

    Se espera que se continúe con la implementación de este tipo de acciones, por lo que se pidió del apoyo de cada una de las partes que integran la sociedad colimense para seguir beneficiando a la población que más lo necesite.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.